¡Más apoyo para el deporte! IPD aumentó los montos económicos en los nuevos niveles del programa de apoyo al deportista

Lima.- El Instituto Peruano del Deporte (IPD), pensando en la
mejor preparación de los deportistas y Para deportistas
calificados y de alto nivel, aumentó los montos económicos
que reciben a través del Programa de Apoyo al Deportista
(PAD).
Para tal efecto, el IPD realizó una charla informativa con los
deportistas y Para deportistas donde se les informó algunos
cambios en el PAD que rigen a partir de noviembre del
2022.
El aumento de los montos económicos en los nuevos
niveles es el siguiente: PAD 1 (S/ 1050 – S/ 2,600) y PAD II
(S/ 2,850 – S/ 6,000).
Anteriormente los montos iban de los 800 a los 2,350 soles
de 2,400 a 5,100 soles.
En la cita informativa, donde asistieron deportistas y Para
deportistas, estuvieron presentes Juan Carlos Huerta
Chavarry (presidente del IPD), Roger Príncipe Huerta
(director de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados
del IPD) y Elba Calderón (coordinadora del PAD).
“Les doy la bienvenida. Es una alegría ver a mis atletas con
los que hemos competido y participado en tantos países. El
PAD lo hemos mejorado. Estoy feliz de ponerme al servicio
de mis deportistas. En cada problema que hay estará el
IPD presente para atenderlos”, manifestó el presidente del
IPD, Juan Carlos Huerta Chavarry.
Otros beneficios del PAD son el seguro médico privado,
entrega de suplementos vitamínicos a través del área
médica previa consulta con el nutricionista, apoyo
multidisciplinario de médicos especialistas en medicina
deportiva, psicólogos, fisioterapistas y nutricionistas.
El PAD es un programa creado con la finalidad de brindar
un apoyo, a través de subvenciones económicas y
beneficios adicionales, a los deportistas y Para deportistas
de alto rendimiento de las diferentes disciplinas deportivas
del país, siempre que cumplan con los criterios
establecidos.
En la charla se informaron puntos importantes de la
Directiva N°003-2022-IPD/DINADAF, un documento
normativo que regula el ingreso, cambio de nivel,
continuidad o retiro del PAD, asimismo, las condiciones
para la autorización y otorgamiento de las subvenciones
económicas a favor de los deportistas y Para deportistas
calificados y de alto nivel, en virtud del desarrollo del
deporte de alto rendimiento.
PAD PERMANENTE
En el evento, también se dio detalles sobre el PAD
permanente, dirigido a aquellos deportistas y Para
deportistas que alcancen un resultado histórico para el
Perú, como medallas en Juegos Olímpicos o Campeonatos
Mundiales.
En el PAD permanente cuentan con un beneficio
extraordinario y siguen en el Programa durante su vida
deportiva activa, siempre que cuenten con resultados
deportivos excepcionales de alta competencia.
388 DEPORTISTAS
Hasta noviembre de 2022, son 388 los deportistas y Para
deportistas beneficiados con el PAD, de los cuales 349
corresponden al Nivel I, 18 al Nivel II y 22 al Programa de
Maratonistas.
A la fecha, son tres las deportistas y Para deportistas
beneficiadas con el PAD Permanente: la karateca
Alexandra Grande, medalla de bronce en el Mundial de
Karate (Dubai 2021) y subcampeona en los Juegos
Mundiales de Karate en Birmingham, Estados Unidos.
También la atleta Kimberly García, doble medallista de oro
en el Mundial de Marcha (Oregon 2021), y la Para
taekwondista Angélica Espinoza, medalla de oro en los
Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
El PAD garantiza el apoyo integral al deportista peruano de
alto rendimiento a través de un sistema de acciones que
facilitan el cumplimiento de su preparación deportiva y vela
por el bienestar, seguridad física y nutricional de los
deportistas peruanos.