ACTUALIDAD

Martin Vizcarra: «Lo que caracteriza a estos 100 días de gobierno es la improvisación»

El ex presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que lo que caracteriza a estos 100 días primeros días del gobierno de Pedro Castillo es “la improvisación” y las “escasas acciones” a favor de los peruanos.

En un video publicado en su cuenta de Facebook, recordó que el 9 de noviembre del 2020 fue vacado por el Congreso de la República. Además, habló sobre el balance hecho por Castillo en Ayacucho.

La primera crítica que le hizo fue decir que, al oír el balance, no reconoció “si estaba escuchando al presidente o al candidato Castillo”.

“Sigue en una situación de ofrecer, de dar promesas en vez de decir cosas concretas por las cuales podríamos tener la estabilidad para el futuro inmediato. Lo que ha caracterizado a estos 100 días de gobierno es la improvisación”, dijo

Sostuvo que Castillo en lugar de “resolver problemas”, “crea problemas”. Además, comentó que los cambios en el gabinete y de casi 10 ministros en dos meses genera inestabilidad y dijo esperar que el ministro de Defensa, Walter Ayala, renuncie a su cargo.

Además, cuestionó el anuncio de Pedro Castillo sobre la venta del avión presidencial y lo consideró demagógico.

“No puede ser que uno de sus mayores anuncios por los 100 días es decir que va a vender el avión presidencial. ¡Por favor, qué demagógico! Ese avión que tiene 10 años de antigüedad, ¿quién lo va a comprar? (…) Decir eso es demagógico”, sostuvo.


PJ reconoce su apelación

A principios de noviembre, el Poder Judicial decidió conceder la apelación presentada por la ciudadana Ángela Escobar Yáñez contra la negativa del recurso de amparo que había presentado a favor del expresidente de la República. Esto tiene como objetivo que el ex Mandatario, pueda desempeñar sus funciones como congresista electo para el presente periodo 2021-2026, representando al partido Somos Perú.

Como se recuerda, en el mes de junio del año pasado, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se negó a entregarle las credenciales a Martín Vizcarra, impidiendo su ejercicio como integrante del Congreso de la República.

En efecto, a través del expediente N.° 02869-2021-0-1801-JR-DC-06 al que tuvo acceso La República, se determinó que la Segunda Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima revise la acción de amparo rechazada por la jueza Rocío Rabines, el pasado 13 de octubre.

“Conceder en efecto suspensivo la apelación que se interpone contra la resolución número 15 del 7 de octubre del 2021 elevándose los actuados al superior”. Mostrándose en la parte demandada al titular del JNE, Jorge Salas Arenas, así como a la institución.

Cabe precisar que esta apelación a favor de Martín Vizcarra, fue presentada el 18 de octubre, el cual buscaba la revocación de la decisión del Sexto Juzgado Constitucional de Lima. Además, que se elimine la resolución del JNE donde prohíben al ex presidente del Perú, desempeñarse como parlamentario.

Tras admitirse la apelación, el Poder Judicial deberá fijar un plazo para la audiencia en donde se discutirá si se mantiene la prohibición de Martín Vizcarra para ser congresista o si es incluido en el Acta de Proclamación de resultados congresales.

“Estas limitaciones tienen por objeto garantizar que se cuente con autoridades idóneas para el ejercicio de la función pública, que tiene relación directa con la buena administración, principio importante en un sistema democrático”, indicó la jueza Rocío Rabines, a mediados de octubre en su decisión.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba