Manifestaciones podrían aumentar casos de COVID-19

Un posible aumento de casos de COVID-19 se podría registrar en los próximos días en el país, esto debido a las manifestaciones realizadas durante los últimos seis días en la capital y en varias ciudades del Perú.
En la mayoría de protestas se evidenció cómo no se cumplieron los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades sanitarias para evitar posibles contagios. Algunos manifestantes no usaban correctamente la mascarilla y en ningún momento se respetaba el distanciamiento social.
Las cifras
Según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa), publicado en la web oficial y en sus redes sociales, en las últimas 24 horas ha habido un aumento de 445 casos confirmados de COVID-19, 37 altas hospitalarias y 40 fallecidos.
La situación podría complicarse para todos ya que el riesgo es alto.
¿Qué sucedió en Estados Unidos?
Sin embargo, en Estados Unidos, durante las marchas antirracistas no se registraron incrementos significativos de contagios ni hospitalizaciones de pacientes infectados de la COVID-19.
Cada país enfrenta una realidad diferente por lo que las autoridades recomiendan no bajar la guardia y seguir cumpliendo las medidas de bioseguridad para evitar contagios.