Las zonas turísticas del Callao son reabiertas y dan bienvenida al público
Un lugar con mucha historia y demasiada formación marítima para la capital limeña. Callao comenzó sus actividades de gastronomía y de cultura para volver a ser un centro de atención turística.
De esta manera el Monumental Callao recibirá al público nuevamente para un recorrido gratuito por el tradicional puerto de la provincia. Arte, historia y cultura están presentes en estas exhibiciones artísticas que se encuentran en los murales como parte de la iniciativa mundial “One Voice”.
A la vez se hará una ruta gastronómica con todos los protocolos de bioseguridad para que disfruten los visitantes de la mejor comida y eviten el contagio del COVID-19. Incluso las especialidades culinarias son del mismo mar chalaco.
Paisajes
A cargo de Yarel Jiménez, este recorrido turístico mostrará a las zonas chalacas mediante un personaje icónico del distrito. El orientador añade a la caminata un nuevo circuito histórico interactivo de códigos QR, con los resúmenes de historiadoras elogiadas del Perú.
En las exhibiciones de arte que se presentarán, se hará una gran demostración de creatividad en relación a su artista:
- Joan Jiménez, artista creadora d Entes Studio, abre sus puertas en la Casa Fugaz del espacio 105. Mostrando su escultura chica y trozos de muros pintados con una memoria pasada recreando la narrativa de las calles de Lima, al igual que el strappo. La gente, los lugares donde se vive y discursos reales destacan.
- Poeta July Solís presenta una selección de 6 poemas de sus libros “Leche Derramada” y “Balbuceos de un pequeño Dios”. Esta iniciativa se realizó a través de una alianza con Casa Fugaz y “Lee Poesía”.
- Por otro lado la artista Fabiola Gonzales presenta su obra “Nadie me enseñó a decir no, ahora canto todos los días”, que cuenta el silencio femenino en espacios violentos como privados.
- El artista del Callao, Aaron López, exhibe su serie de pinturas individuales al óleo en distintos soportes y formatos llamado “Por Encargo”, trata del clima urbano en el crimen de Lima y Callao.
En este recorrido de pasajes y calles se verá las pinturas hechas por los invitados Decertor, Ilustronauta, Koa Prato, Entes, Ratiusqo, Alexander Cornet, Caro Paz, Monks, Cake, Aaron López y Fiasco. Dando una reflexión en tiempos de pandemia para reflexionar sobre le bienestar social.
En cuanto a la comida y los distintos banquetes que se puede disfrutar en este recorrido, aparte de la gastronomía chalaca que es conocida por todos los peruanos habrá las especialidades como pequeños nuevos menús, para cada distinto cocinero en sus restaurantes.