Z/ARCHIVO

Las relaciones sexuales y el covid-19

¿Se transmite el Covid-19 a través del sexo?

El virus se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotitas respiratorias de una persona infectada cuando tose, estornuda o habla muy cerca. Estas gotitas pueden caer en la boca o la nariz de las personas que están cerca o posiblemente ser inhaladas en los pulmones. El beso es una práctica muy común durante el coito, y el virus se transmitirá a través de la saliva. Besarse con alguien es, lógicamente, lo más arriesgado.

Tocar superficies contaminadas es un modo de transmisión secundario, por lo que el lavado de las manos antes de cualquier relación sexual es primordial.

No hay evidencia de que el Covid-19 pueda ser transmitido por vía vaginal o anal. Es desconocido aún si el coronavirus está presente en las secreciones vaginales o en el semen, por lo que no se puede hacer ninguna declaración sobre la seguridad de la actividad sexual relacionada con este aspecto. En cambio, sí hay pruebas de transmisión oral-fecal del Covid-19 y eso implica que cualquier práctica de este tipo puede representar un riesgo de infección.

¿Se puede tener sexo?

Si usted o su pareja tienen el Covid-19, el consejo es que se aíslen y extremen las medidas de higiene con lavado de manos continuo, no compartir el baño ni ningún material de uso común y, lógicamente, no tener relaciones sexuales.

Para las personas que no tienen síntomas, sin antecedentes de exposición reciente, y que llevan aislados bastantes días; o a los que se les ha hecho la prueba y saben que no tienen el coronavirus, el sexo con precauciones puede ser una manera muy buena de divertirse, de mantenerse conectado y de aliviar la ansiedad durante este tiempo potencialmente estresante.

¿Qué pasa con las nuevas parejas?

La recomendación ahora mismo es que solo interactuemos con la gente para cosas que son esenciales. Si acabamos de conocer una nueva pareja, es importante guardar las precauciones anteriores. Quizás es mejor esperar a que pase este periodo para tener contacto físico.

¿Hay menos sexo en época de coronavirus?

Con las parejas cada vez más aisladas en casa, algunos predicen un «baby boom» pero los expertos aseguran no estar tan seguros; la presencia de niños todo el día en casa y el distanciamiento entre las personas, va a dificultar o reducir el número de relaciones sexuales.

En algunas redes sociales la gente predice que, nueve meses después, nacerá una nueva generación. Algunos incluso los llaman los «Coronials» pero según una nueva encuesta de YouGov no parece que se vaya a producir. Preguntaron a 1.634 personas qué harían para pasar el tiempo, y resulta que solo el 3% de las mujeres y el 5% de los hombres dijeron que tendrían sexo en autoaislamiento.

¿Tenemos que dejar de tener sexo?

No. Podemos tomar decisiones inteligentes y explorar formas seguras de tener sexo. 

Hacer un show en webcam con mi pareja es posible? - JuanBustos

Apúntate a la newsletter de Familia y recibe gratis cada semana en tu correo nuestras mejores noticias

Fuente: ABC.ES

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba