
El estudio en el laboratorio BioNTech muestra que las dos dosis de la vacuna Pfizer no brinda la protección requerida para la nueva variante Ómicron, sin embargo, tres dosis si podría neutralizarlo. Por ello, el laboratorio utilizó suero de sangre de personas que recibieron dos o tres dosis de la vacuna Pfizer contra el covid-19 y los sueros se recogieron de los sujetos tres semanas después de su segunda dosis.
También, un mes después se recogió el suero de sangre de la tercera dosis, asimismo las muestras de personas que recibieron dos dosis de la vacuna contra el covid-19 permitió ver una reducción de más de 25 veces en la capacidad para neutralizar la variante ómicron, lo que arrojó como resultado que dos dosis de la vacuna Pfizer pueden no ser suficientes para protegerse contra la infección con la variante ómicron sino recomiendan que sean tres dosis para tener una mayor protección.
Además, Pfizer sigue desarrollando una vacuna variante específica para la nueva cepa Ómicron, la cual podría estar disponible para marzo del 2022. Por otro lado, la recomendación de una tercera dosis, permitirá que la mayor cantidad posible de personas estén completamente vacunadas con las dos primeras series de dosis y la tercera de refuerzo siempre será el mejor recurso de acción para prevenir la propagación del coronavirus.
Pfizer confirma que dos dosis de su vacuna pueden no brindar protección suficiente contra la variante del coronavirus ómicron, pero deja un dato esperanzadorhttps://t.co/hbSAwo9vnZ
— CNN en Español (@CNNEE) December 8, 2021