La salud y la educación son temas en la agenda de los congresistas de APP
Lima.- Conocedores de la importancia que tiene la salud y la educación para el desarrollo de los pueblos, congresistas de la bancada Alianza Para el Progreso (APP) atienden los pedidos ciudadanos en estas materias; así como en saneamiento y servicios básicos, todos ellos indispensables para el desarrollo humano.
ICA
La congresista Edith Julón Irigoin visitó las instalaciones del Hospital de EsSalud Chincha, donde sostuvo una reunión con el gerente general Red Asistencial de Ica, Dr. José Luis Vergara Carpio, y funcionarios, quienes le manifestaron la necesidad de adquirir equipos biomédicos, así como la urgencia de implementar la unidad de hemodiálisis, a fin de atender oportunamente a la población de Chincha y ciudades aledañas.
Asimismo, la parlamentaria verificó la continuidad del personal Cas COVID-19 y el estado de su planta de oxígeno, que pronto entrará en funcionamiento.
ANCASH
Por su lado, la congresista Lady Camones Soriano presentó los beneficios del PL 034/2021-CR de su autoría, que permite la dación de un porcentaje del canon minero para invertir en los institutos públicos del país.
Lo hizo al participar en el Primer Congreso Nacional de Instituciones de Educación Superior Tecnológica y Pedagógica 2022. Tras agradecer la invitación del director del IESTP Carlos Salazar Romero en Nuevo Chimbote, Camones Soriano dijo que “la educación es el arma más poderosa que podemos usar para cambiar el mundo”.
LIMA
El legislador Roberto Chiabra sostuvo una reunión en la Sala Miguel Grau del Palacio Legislativo con alcaldes escolares, maestros y directivos de la Ugel de la provincia de Huaytará, de la región Huancavelica, para dialogar sobre la difícil situación de la educación en esa parte del país.
LAMBAYEQUE
La congresista Mary Acuña Peralta junto al ministro de Vivienda y Construcción, César Paniagua, inspeccionaron las obras de saneamiento y de emisores en distintos puntos de Chiclayo y Pomalca, en Lambayeque. Además, la legisladora realizó coordinaciones orientadas a destrabar las obras paralizadas.
“La entrega de títulos de propiedad, con la presencia del ministro es la conclusión de gestiones realizadas a nivel de las autoridades, para dar seguridad jurídica a los poseedores de inmuebles, cuya propiedad hoy se reconoce con un título, que además de asegurar su derecho, significa el ingreso a un sistema de oportunidades en créditos y otros mecanismos de producción, que permitirán el desarrollo de los pueblos”, dijo la legisladora.
Finalmente, manifestó su compromiso de seguir trabajando por el saneamiento integral de Chiclayo y por lograr que el agua de calidad llegue a todas las regiones del país, sobre todo a los más necesitados.
CUSCO
En el marco del Día Mundial del Turismo, que se celebró en la víspera, el congresista Alejandro Soto Reyes visitó el templo ceremonial de Sacsayhuman y así inició su recorrido por los complejos arqueológicos del Cusco para verificar su actual estado de conservación.
“Nuestro patrimonio cultural debe ser una agenda prioritaria para el Estado”, dijo el legislador al tiempo de reconocer a la actividad turística como pilar del desarrollo y progreso en nuestro país y, sobre todo, en la región Cusco.
Así también el legislador informó que sostuvo una reunión con los representantes de los sindicatos de COSITUC, quienes solicitan se asigne presupuesto para los gastos operativos puesto que trabajan en precarias condiciones.
“Ellos denunciaron que trabajadores de la Dirección de Cultura estarían usurpando funciones de COSITUC, razón por la cual, cumpliendo mi labor de fiscalización, solicitaré información a fin de corroborar la denuncia y buscar solución a dichos conflictos”, dijo.
SAN MARTÍN
Finalmente, la congresista Cheryl Trigoso se reunió con pobladores del distrito de Chazuta en la región San Martín. Específicamente visitó los centros poblados de Aguano Muyuna, Ramón Castilla y Mushuck Llacta de Chupata de Santa Rosa, donde compartió con sus autoridades, población y escuchó sus necesidades en materia de agua y desagüe, el principal problema que cientos de familias aún vive por abandono del Ejecutivo.
Además, coincidieron en la necesidad de la creación de un puente sobre el río Huallaga, una escuela y un centro de salud.
“Desde mi despacho se solicitará información a la municipalidad y a la UGEL para conocer el estado de los proyectos existentes que al parecer fueron abandonados”, informó la legisladora.