NOTICIASVIDA Y ESTILO

La agricultura nacional tuvo un registro positivo en este año 2021

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) dio su reporte sobre la situación actual de sembradíos y plantaciones, donde muestran las mejoras en el campo. El registro de 1.2% en crecimiento en el mes de enero. La comparación que se hace es con el primer mes del año pasado, la cual muestra el nivel que se encuentra el subsector agrícola con sus huertos optimizados.

Reportes

En enero de este año se determinó según el informe lo siguiente, que el avance del subsector agrícola fue favorecido. Se señala que la elevación fue de 2.5%, principalmente por la producción de arroz cáscara. El grano aumentó un 5.3% por superficie cosechada en los departamentos de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas.

Entonces los niveles de producción en los huertos siguen en aumento. Destaca la producción de alcachofa en un 37.4%, siguiendo el ají que tuvo un alza en 32.2%, mientras la uva esta después, con un crecimiento de 28.7%; MIDAGRI exclama los buenos resultados en tanto fruta y vegetales.

A la vez MIDAGRI resaltó que el comportamiento de recojo en la producción de papa, que creció en 24.1%, en las mayores superficies cosechadas en los departamentos de Lima, Huánuco y Cusco.

Los reportes también comentan la cosecha destacada de maíz. Las variedades como, choclo tienen 23.9%, limón tiene 21%, tomate tiene 17.7%, entre otros.

Por otro lado, los productos del sector pecuario experimentan su buen momento durante el primer mes. Como la leche cruda de vaca la que destacó con 2.6% en Lima, Ica y Cajamarca; huevo de gallina tuvo su alza de 1.9%(Ica, Lima y La Libertad), esencialmente.

Cuando el sector agropecuario cerró el año 2020 tuvo un final positivo. A pesar del COVID-19, la comparación con el crecimiento del cierre del año 2019, este tuvo un alza del 1.3%, sustentado también por la mayor producción del subsector agrícola, en un porcentaje de 3.1 .

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba