ACTUALIDAD

JNE cumplió su deber constitucional por encima de las amenazas, injurias y falacias

Lima.- El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas,
aseguró que dicho organismo cumplió su deber constitucional por encima de las
diatribas, amenazas, injurias y falacias en las recientes Elecciones Regionales y
Municipales 2022 (ERM 2022), así como en anteriores procesos.

Entre esos deberes, refirió, está el legarle al país el recambio democrático de sus
autoridades, bajo marcos normativos establecidos en la Constitución Política, la
ley y los reglamentos correspondientes.

Lamentó, sin embargo, que aún persista el discurso del fraude, a pesar de que en
los comicios del 2 de octubre último, como en las anteriores Elecciones Generales
2021, expertos nacionales e internacionales afirmaron que no hubo tal situación.

“Aquí estuvieron veedores de Transparencia, de la Unión Europea, de la OEA,
quienes revisaron todo. El resultado, expresado en los informes de las misiones de
observación, es que las elecciones nacionales y subnacionales fueron acordes
con la Convención Americana de Derechos Humanos y la Carta Democrática
Americana”, manifestó.

Durante la actividad “Semillas de paz, árboles por la democracia”, realizada en la
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA), el titular del JNE señaló
que en el país existen grupos de odiadores (llamados haters), contratados para
detestar y sembrar odio, a través de movilizaciones, publicidad engañosa o
noticias falsas.

Dijo que ello incluyó mitos absurdos sobre las facultades del presidente del JNE,
que se deben derribar, pues han hecho daño y llegaron hasta denuncias
constitucionales, actualmente ya archivadas.

“Nosotros hemos venido para lo contrario, a sembrar entendimiento, concordia,
paz, porque es lo que necesita un país, una región, un pueblo, y es la forma de
vivir para desarrollarse con tolerancia y respeto”, resaltó.

En ese contexto, destacó que se necesita “resembrar” la idea de la democracia y
fortalecerla en la conciencia colectiva, para que la ciudadanía opine y actúe con
razonamiento, conociendo la doctrina y la jurisprudencia de las elecciones y
puedan guiarse por ellas.
Dirección de Comunicaciones e Imagen www.jne.gob.pe
Av. Nicolás de Piérola 1070 – Lima 1 https://twitter.com/JNE_Peru
Teléfono (01) 3111700 – anexo 2091 https://www.facebook.com/JNE.Peru
Correo electrónico prensa@jne.gob.pe https://www.flickr.com/photos/jne_peru
Salas Arenas encabezó la actividad que consiste en sembrar árboles que
simbolizan el compromiso de las autoridades electorales, universitarias y
representantes de instituciones de contribuir a la construcción de una sociedad
con cultura de paz, como parte de una estrategia impulsada por la Central de
Operaciones del Proceso Electoral (COPE) del JNE.

En el acto participaron miembros del Pleno del JNE, funcionarios del sistema
electoral; autoridades de la universidad, así como del Poder Judicial y Fiscalía de
la región, entre otros

Asimismo, se firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional entre el
JNE y la UNICA para la promoción y desarrollo de actividades académicas,
formativas y de investigación que fortalezcan la cultura democrática y electoral.

Anselmo Magallanes Carrillo, rector del referido centro de estudios, saludó el
acuerdo y resaltó que permitirá la capacitación especializada de sus docentes en
los referidos temas, de forma que posteriormente desarrollen las investigaciones
para contribuir en la solución de problemas de la población iqueña y nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba