INS participará con tres proyectos en el concurso organizado por Prociencia
Lima.- El Instituto Nacional de Salud (INS), en el marco del cumplimiento de su labor investigadora
para promover la ciencia, tecnología, innovación tecnológica con el fin de mejorar y
fortalecer la atención en la salud pública del país, participó con tres proyectos de
investigación en el concurso organizado por el Programa Nacional de Investigación
Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), unidad ejecutora del Consejo Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
Uno de los proyectos seleccionados tiene como investigador principal a la Dra. Giovanna
Mendoza Mujica. Se trata de la investigación "PCR multiplex en tiempo real para la
detección simultánea y vigilancia molecular de enfermedades bacterianas desatendidas",
tales como la enfermedad de Carrión, Rickettsiosis, Ehrlichiosis, enfermedad de Lyme y
Anaplasmosis; etiologías infecciosas que afectan a la población de menores recursos del
país.
Asimismo, fue seleccionado el proyecto denominado “Desarrollo de tres prototipos de
ensayos inmunocromatográficos para la detección rápida de cadmio, mercurio y arsénico en
muestras de orina”. Este fue presentado por el equipo de investigadores de CENSOPAS de
la Dirección Ejecutiva de Medicina y Psicología del Trabajo (DEMYPT) liderado por el
tecnólogo médico Jaime Rosales Rimache y Jhonatan Rabanal.
Una tercera propuesta elegida para el concurso de Prociencia es el proyecto de
investigación multidisciplinario “Desarrollo tecnológico de un Kit para el diagnóstico
molecular de múltiples virus respiratorios a nivel Nacional: Kit Kuskalla Samasunchik (Juntos
respiramos)”.
La iniciativa tiene como objetivo contribuir al incremento de nuevos conocimientos científicos
y/o tecnologías, que respondan a las necesidades de la sociedad y los sectores productivos
del país, dentro del fortalecimiento e innovación de avances biotecnológicos ampliando la
vigilancia de los virus respiratorios en nuestro país, contribuyendo de esta manera con la
salud pública.
Dicha labor compartida en las líneas de trabajo que promueve el INS incluye la formación de
investigadores y especialistas de alto nivel, el equipamiento de laboratorios y talleres de
investigación, la difusión de conocimientos, la transferencia tecnológica y la creación de
cultura científica y tecnológica que busca generar conocimiento para afianzar el desarrollo,
fortalecimiento y las capacidades de nuestro país.