IGP: Venus reinará durante los amaneceres de marzo en cielo peruano

El mes de marzo nos regalará eventos astronómicos que podremos observar en nuestro cielo peruano, uno de ellos se caracterizará por la presencia del planeta Venus (visible como una “estrella” blanca muy brillante) durante los amaneceres de este mes, según registra el calendario astronómico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM).
Agrupación planetaria
Asimismo, durante este mes observaremos la conjunción entre la Luna y Venus, evento que sucederá el 28 de marzo a las 3:00 horas, ambos astros serán visibles cercanos en el cielo. También, ese mismo día, antes del amanecer, presenciaremos la agrupación planetaria entre Marte, Venus y Saturno con la Luna, los cuales formarán un cuadrilátero que se podrá contemplar en nuestro firmamento.
Luna Nueva
Además, el próximo 2 de marzo, Mercurio y Saturno se verán en nuestros cielos muy juntos. Esta aproximación será visible dicho día desde las 4:41 de la mañana hasta el amanecer. Este evento se podrá observar en dirección de la zona este del cielo, cerca al horizonte. También, el mismo día, tendremos nuestro satélite natural en fase de “Luna Nueva”.
Calendario del Instituto Geofísico del Perú
El calendario del IGP registra también otros eventos astronómicos como la Luna en cuarto menguante y se le observará iluminada solo la mitad del disco lunar. Esta fase lunar ocurrirá el 25 de marzo a las 0:37 horas. Con el paso de los días, dicha región iluminada irá decreciendo hasta desaparecer, dando pase a la fase de Luna nueva.
Show Lunar
Por su parte, la Luna, en diversas fechas se “aproximará” a los planetas Venus y Mercurio y a los inmensos Saturno y Júpiter. Dependiendo del día, nuestro satélite natural parecerá estar junto a cada uno de estos planetas.
- El 13 se producirá la máxima separación angular entre el planeta Mercurio y el Sol, por tanto, es la mejor fecha para observar dicho planeta. Será visible luego de la puesta del Sol, brillante y ligeramente alto sobre el horizonte oeste.
- La noche del día 16 al 17, la Luna y Saturno tendrán una aproximación en el cielo.
- El 18, la Luna y Júpiter tendrán una aproximación similar. El avistamiento de los eventos dependerá de tener un cielo despejado y el grado de contaminación luminosa del lugar de observación, según datos del Instituto Geofísico del Perú.