NOTICIASACTUALIDADEMPRESARIALVIDA Y ESTILO

Grandes retos para el nuevo Ministro del Interior

En medio de una sesión solemne en Palacio de Gobierno, Rubén Vargas Céspedes, juró ayer 18 de noviembre como nuevo Ministro del Interior (Mininter).

El especialista en temas de seguridad y narcotráfico, hace unos días, decidió renunciar a su puesto en DEVIDA después de que Manuel Merino llegara a Palacio de Gobierno.

Tras las marchas de protesta contra el gobierno facto de Merino, al nuevo jefe del Mininter le esperan grandes retos, pues es un sector que en estos momentos tendrá todos los reflectores puestos.

Así mismo, se espera que el nuevo ministro impulse las investigaciones que permitan esclarecer quiénes son los responsables de las muertes de los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado, además de las múltiples desapariciones y muertes que dejaron las manifestaciones.

Perfil del nuevo ministro

Ismael Rubén Vargas Céspedes, es abogado con estudios de maestría en Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú y ocupaba el cargo de presidente ejecutivo de Devida.

Ha desarrollado cursos avanzados de derechos humanos en Alemania, sobre seguridad ciudadana y reforma policial en Chile, y en contraterrorismo y antinarcóticos en Estados Unidos.

Entre agosto del 2016 y marzo del 2018 se desempeñó como viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior y, como tal, tuvo a su cargo planificar, dirigir y supervisar la actividad funcional del sector en materia de orden interno y orden público.

De igual manera, como viceministro estuvo encargado de conducir la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, terrorismo y crimen organizado y la protección de inversiones estratégicas.

Así mismo, tenía como misión producir, coordinar y centralizar la inteligencia estratégica y táctica relacionada al orden interno, seguridad pública y seguridad ciudadana.

En el campo de la actividad privada dirigió proyectos con fondos de la cooperación internacional sobre crimen transnacional, tráfico ilícito de drogas, cultivos ilegales y conflictos sociales.

También ha llevado a cabo consultorías y dictó conferencias para organismos nacionales e internacionales en los mencionados temas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba