Gobierno aprueba el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19

Con la finalidad de contribuir con la disminución de la tasa de morbimortalidad por el covid-19, y por intermedio del Ministerio de Salud, el gobierno peruano aprobó el documento técnico Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19.
La Resolución Ministerial n.º 848-2020/Minsa, que fue publicada hoy en el diario El Peruano, forma parte de las estrategias de prevención y contención de la enfermedad en nuestro país.
Esta norma se suma a los esfuerzos del Gobierno por lograr acuerdos de compromiso con diversos laboratorios, con el objetivo de conseguir “compras anticipadas” de vacunas con las cuales se podría inmunizar a gran parte de la población.
El plan prioritario involucra alcanzar la vacuna a todo el personal de salud del sector público y privado, miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cruz Roja, bomberos, personal de seguridad, Serenazgo, brigadistas, personal de limpieza, miembros de mesas electorales y estudiantes de salud.
Posteriormente, se inmunizará a los adultos mayores, personas con morbilidad, comunidades nativas, personal del INPE y presidiarios, y la población de 18 a 59 años.