DEPORTES

¿Fue o no gol? Polémica en el final del Perú vs. Uruguay en el Centenario

El Perú vs Uruguay de este jueves finalizó de manera polémica en el estadio Centenario de Montevideo. Sergio Rochet se metió con todo y pelota a su arco en el cierre del encuentro, pero el árbitro no sancionó gol y tampoco revisó la jugada en el VAR, provocando la indignación de Ricardo Gareca y sus dirigidos.

Sin embargo, otro pudo haber sido el resultado si el árbitro brasileño hubiese consultado al VAR para ver el remate al arco de Miguel Trauco cuando se jugaba 1 minuto y 51 segundos del alargue, hecho que para los comentaristas deportivos fue un escándalo, porque pudo haber significado un empate para la Blanquirroja.

Perú vs. Uruguay| Gino Pomar: Perú perdió con Uruguay, árbitro y VAR |  OPINION | PERU21

Anderson Daronco (árbitro)

El referí brasileño, Anderson Daronco, borró su buen desempeño a lo largo del encuentro, justo cuando se jugaba los descuentos, todo ocurrió cuando Trauco remató al arco uruguayo y el arquero Sergio Rochet trató de evitar un gol en su portería.

El remate vino elevado por encima de todos los zagueros y parecía que se colaba al arco, entonces el guardameta hizo el esfuerzo de evitar el empate, pero el remate le sobró y la pelota se coló por arriba. Rochet llegó a sujetar la pelota, pero al dar los pasos hacia atrás para mantener el equilibrio, ingresó al arco traspasando la línea con la pelota en las manos.

Conmebol

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) publicó el video de la discusión que entablaron los jueces del VAR y las imágenes oficiales en las que se aprecia que el balón no ingresa en un 100 % al arco uruguayo, lo que confirma la decisión tomada en la cancha por el árbitro Anderson Daronco que no cobró el gol a Perú.

Perú vs Uruguay, polémica | La verdad sobre el gol que no cobró Anderson  Daronco, qué reclamó la FPF y qué le dijeron desde Conmebol | Eliminatorias  Qatar 2022 | DEPORTE-TOTAL | EL COMERCIO PERÚ

Decepción de los peruanos

Cuando todos esperábamos que el árbitro recurriera a la ayuda de sus asistentes y consultara las imágenes en el VAR para aclarar la jugada pues significaba la posibilidad de un tanto, dejó seguir el trámite del encuentro, incluso haciendo oídos sordos al reclamo de algunos jugadores, como Callens que le pedía que revisara lo ocurrido, mientras tanto, los peruanos no salían de su asombro, increparon al árbitro y se congregaron en la mitad de la cancha. Habían hecho un esfuerzo enorme, jugando con corazón más que con orden táctico, tenían el consuelo de un partido adicional que podía significar alcanzar un cupo a la competencia del fútbol mundial.

Lesión de Carrillo

La preocupación de la selección nacional se centra en la recuperación de André Carrillo quien tuvo que abandonar la cancha por una lesión en el tobillo derecho, lesión que viene arrastrando desde hace varias semanas y que lo pone en duda ante la final que se avecina frente a Paraguay.

Y aunque toda la semana se hablará del gol no cobrado por el árbitro Anderson Daronco, lo cierto es que la derrota de Chile frente a Brasil deja a Perú con la clara realidad de que aún depende de si mismo, pero esta vez para llegar al repechaje.

LA PELOTA ENTRÓ? Uruguay venció 1-0 a Perú con polémica y el VAR no  reconoció gol de la bicolor - Infobae

El VAR

En un partido con claros tintes de injusticia por el gol no cobrado por el árbitro principal y un VAR que desapareció en esta jugada clave, Perú se aferra a la esperanza de ganar de local a Paraguay este martes en el Estadio Nacional de Lima.

La discusión central con la que se genera la polémica es la rapidez con que el VAR decide que el gol no es válido, algo que se aprecia en el video oficial, ya que rápidamente los jueces se dan cuenta que el esférico no atravesó la línea de gol en un 100 %.

“El balón no entra del todo”, manifiesta uno de los árbitros VAR, según lo que se puede apreciar en la publicación, para luego, casi de inmediato, reanudar el partido en el que Perú perdió con Uruguay y este último logró su clasificación directa al Mundial de Catar 2022.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba