Flexibilidad horaria: tipos y beneficios de implementarla
Content
Como empleado, puedes mejorar tu equilibrio entre vida personal y laboral, reducir el estrés del tráfico y aumentar tu productividad. Esta modalidad favorece una mejor conciliación entre la vida personal y profesional, al tiempo que mejora el aprovechamiento del tiempo de trabajo. La normativa de la flexibilidad horaria surge en la reforma laboral de 2012, concretamente en la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Básicamente trata de incentivar la flexibilidad interna en la empresa como medida alternativa a la destrucción de empleo. Como consecuencia, los tipos de jornada laboral han variado mucho en los últimos años.
¿Cuáles son los tipos de flexibilidad horaria más comunes?
Asimismo deberán garantizar que los empleados reciban formación adecuada sobre el uso del sistema. Desde Factorial queremos alentar a las organizaciones a implantar medidas que contribuyan con la flexibilidad laboral. Esta tendencia, que se replica alrededor del mundo, hace que cada vez sean más las organizaciones que optan por brindar modalidades de empleo que contemplan la flexibilidad laboral. La productividad no solo se trata de trabajar bien, sino de hacer más en menos tiempo y esa es una de las ventajas que ofrece la flexibilidad laboral. En los últimos años, la flexibilidad laboral es una práctica íntimamente relacionada con términos como el teletrabajo y trabajo híbrido, solo que abarca mucho más.
Ubicar la disponibilidad en un lugar irrelevante
Una vez que hayas acordado el tipo de flexibilidad con los gerentes y empleados, es crucial establecer directrices claras. Estas deben abarcar las expectativas laborales, horas núcleo si las hay, y cómo se medirá el desempeño. Aquí, los empleados tienen total libertad para organizar su horario como mejor les parezca, siempre y cuando cumplan con las metas y objetivos del trabajo. La empresa deberá aceptar la petición del trabajador, plantear una alternativa que facilite su necesidad de conciliación o denegar la solicitud. Antes, para poder disfrutar de estos derechos era necesario que estuvieran recogidos en el acuerdo de flexibilidad horaria con la empresa o que se estableciera en la negociación colectiva.
Beneficios del trabajo con horario flexible en modalidad teletrabajo
En una jornada flexible no existirán las presiones horarias, de largas “horas silla” que cumplir sin motivo aparente y de otras costumbres de antaño. El trabajo flexible trae consigo una serie de beneficios que facilitan el día a día de nuestros trabajadores y proyecto. Por otro lado, es necesario mantener una buena comunicación interna para evitar cualquier tipo de inconvenientes y contar con un sistema óptimo de gestión de turnos.
errores comunes al explicar tu disponibilidad en el currículum
Por eso, poner tu disponibilidad en el currículum puede pesar tanto como tus estudios o tu experiencia. Sin embargo, ¿sabes cuáles son las formas correctas de aclarar esta información? La Inspección de Trabajo, deberá tener acceso remoto, lo que refuerza su capacidad de control y eleva las exigencias de cumplimiento empresarial. Se sabe que a mayor flexibilidad, mayores serán las posibilidades de atraer y conservar el talento.
Uno de los beneficios más obvios pero más importantes es el impacto en el bienestar de los empleados. Por lo general, hay algunas «horas núcleo» que los empleados deben cumplir, como de 10 a.m. Fuera de estas horas núcleo, los empleados tienen libertad para organizar su tiempo. La flexibilidad horaria en los funcionarios públicos antes era mucho más complicada. La cultura empresarial y la disposición de los directivos también son importantes. El tipo de trabajo es crucial, ya que no todos los trabajos son adecuados para ciertos tipos de flexibilidad.
Ejemplo de disponibilidad para cambiar de residencia
- La herramienta de control horario de Sesame HR no se limita a fichar entradas y salidas.
- Los empleadores también pueden beneficiarse de una mayor satisfacción laboral de los empleados, menos agotamiento y una menor rotación que puede resultar.
- En este artículo te hablamos de la flexibilidad horaria, de lo que dicen las leyes al respecto, qué maneras diferentes hay de llevarla a cabo y por qué deberías ponerla en marcha en tu empresa.
- Estas deben abarcar las expectativas laborales, horas núcleo si las hay, y cómo se medirá el desempeño.
- La cultura empresarial y la disposición de los directivos también son importantes.
- Lo primero es determinar qué tipo de flexibilidad horaria se adapta mejor a las necesidades de tu empresa y tus empleados.
La disponibilidad horaria en el currículum es clave para que el reclutador sepa si tus tiempos coinciden con los turnos del puesto. Cuando una empresa se interesa en tu perfil, una de las primeras cosas que quiere saber es cuándo podrías incorporarte. Es una información valiosa, sobre todo si el puesto debe autoevaluaciones cubrirse pronto o si está vinculado a proyectos con fechas concretas.
Esto podría permitir a los empleados tener más tiempo para actividades personales o para ahorrar dinero en costes de traslado y / o cuidado de niños. El trabajo flexible está evolucionando rápidamente; se podría decir que se ha vuelto viral. En el pasado, la flexibilidad en el lugar de trabajo significaba que un empleado podía trabajar de 7 a.m. Todos los días como una opción que le daba al empleado una hora adicional en la mañana a cambio de perder una hora en la tarde. La flexibilidad horaria le demuestra a tu equipo que confías en él y en que cumplirá los objetivos en el tiempo fijado desde donde quiera que estén. Esto promueve en la empresa una cultura de resultados, lo que da un mayor impulso al negocio.