VIDA Y ESTILO

Fiscalía investiga contrataciones en la PNP

Fiscalía investiga contrataciones en la PNP

Las autoridades responsables de los centros de formación policial, realizaron las compras de productos de bioseguridad, limpieza y fumigación para combatir la pandemia.

No obstante, las compras fueron hechas a empresas que no cumplían lo requisitos y cuyos rubros no eran adecuados. Los afectados de esta malversación son los oficiales y suboficiales de la Policía Nacional.

Se presume que dicha actitud encubra una especie de acuerdo comercial ilegal. Los montos serían millonarios y se presume que continúe el incremento de las cifras conforme la investigación prosiga.

Los precios exacerbados y que además no cumplían con lo solicitado. Jesús Hinostroza Barrionuevo, jefe de la División de Administración de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial, coronel PNP, fue el responsable de estas adquisiciones.

Durante la administración del coronel Hinostroza, optó por acceder a contratos con proveedoras que no contaban con la certificación de DIGESA.

Los otros implicados

Conjuntamente con el coronel cuestionado, tendría como presuntos cómplices a los analistas Ernesto Cruz Mattos y Stefany Rosalino Bermúdez, como también los responsables del área legal y gestión de la institución Miguel Barrios Vílchez y David Morales Julián, respectivamente.

Los responsables ya han sido sometidos a una investigación por los delitos de colusión y negociación incompatible.

Las medidas tomadas han sido el allanamiento de sus domicilios con la finalidad de incautar documentos o pruebas del caso.

En datos obtenidos por el diario La República, las empresas implicadas para los artículos de limpieza serían: Textil Bella Angie, Higiene y Limpieza y Golden Import International, en la compra de mascarillas, guantes y productos de limpieza.

Los servicios de fumigación de las instalaciones fueron concertados con: Representaciones y Servicios Stefanny, M&S Groups, Obras y Diseños JK, I&C Corporation y Grupo Olivares Delz, por más de medio millón de soles.

Ninguna de estas empresas cuenta con lo requerido según la normatividad y ordenes del Minsa. Una de las empresas, a las que se les solicito la compra de mascarillas, lejía, alcohol y jabón líquido, figura con otro rubro en SUNAT.

Textil Bella Angie, es una compañía que elabora calzados y al dedicarse a un rubro adverso a lo inscrito en su documentación legal malverso los precios de algunos artículos.

Dentro de lo más cuestionado son los artículos más usados y por lo tanto con mayor desfalco

El galón de lejía, comprado a 20 soles, siendo el precio real 10 soles.

El alcohol etílico, comprado a 34 soles, con precio real de 7 soles.

Los mas afectados de esta inescrupulosa maniobra, fueron los cadetes y alumnos que se han visto notablemente afectados por las negligentes gestiones de sus encargados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba