Fatal accidente en Ayacucho deja 13 muertos y 19 heridos
Bus interprovincial con 34 pasajeros sufrió un trágico accidente
En el trayecto hacia la ciudad de Huamanga, en la ruta de los Libertadores, un autobús con 34 pasajeros sufrió un trágico accidente, se ha confirmado el fallecimiento de trece personas y 19 heridos. Este autobús, identificado con la placa F5D-959 y perteneciente a la empresa de transportes CIVA, partió de Lima el lunes a las 8:20 p.m. Según informes, el accidente tuvo lugar alrededor de las 5:30 a.m.
Entre los pasajeros se encontraban al menos tres menores de edad, incluido un niño de cuatro años, según el manifiesto de pasajeros. Además, se reveló que Edgar Alarcón Tejada, ex Contralor General de la República y ex parlamentario durante el período 2020-2021, estaba presente en el autobús. Su abogado confirmó su fallecimiento Sin embargo, los menores sobrevivieron al accidente.
El suceso lamentable ocurrió cerca de una curva en el límite entre las regiones de Ayacucho y Huancavelica, cerca del puente Niñacha, en el sector de Apacheta. Los afectados fueron trasladados al Centro de Salud de Vinchos, al Hospital de Apoyo Jesús de Nazareno (donde fueron llevados dos menores de ocho y trece años) y al Hospital Regional de Ayacucho, según informó la Dirección Regional de Salud de Ayacucho.
La zona del accidente se encuentra a unos 88 kilómetros de la capital de Ayacucho, donde se encuentran los hospitales mencionados, lo que equivale a aproximadamente dos horas de viaje. Por otro lado, el Centro de Salud y la comisaría más cercanos, ubicados en el Centro Poblado de Vinchos, están a unos 60 kilómetros, aproximadamente 70 minutos en automóvil.
Se reporta que en el área no hay cobertura telefónica. Además, el abogado de la empresa CIVA, Martín Ojeda, reveló que hay una falta de información satelital de la unidad durante casi tres horas debido a la deficiente cobertura en la zona. También mencionó que el autobús está equipado con un sistema que registra todas las actividades del conductor, similar a una «caja negra» para aspectos mecánicos.
El Ministerio Público, a través de la Segunda Fiscalía Penal de Huamanga, ha iniciado las investigaciones pertinentes, incluyendo la recopilación de la lista de pasajeros, la documentación de la empresa de transporte y del vehículo, la toma de declaraciones de testigos y pasajeros ilesos, así como el levantamiento de los cuerpos.
TAMBIÉN PUEDES VER: CARRETERAS QUE UNEN AYACUCHO, CUSCO Y JUNÍN EN PÉSIMAS CONDICIONES
Es importante recordar que la compañía de transportes CIVA fue la empresa más sancionada por excesos de velocidad (M20), con 1,565 multas solo en 2019, según la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán). Aunque descendió al vigésimo lugar en 2020, recibió 33 multas por este motivo en 2021 y una adicional en 2022. Desde entonces, no se han registrado más infracciones de este tipo.
¿Qué dijo uno de los sobrevivientes del bus en Ayacucho?