TECNOLOGIANOTICIAS

Experto explica el dengue en medio de la pandemia mundial COVID-19

La crisis sanitaria sigue en aumento y es peor con la nueva ola que afecta la población por medio de la naturaleza peruana. El dengue es una enfermedad de antaño que está tomando fuerza en Perú, siendo los factores úsales verano, limpieza y contaminación, que originan estos insectos que pican mucho. El medico infectólogo, Augusto Tarazona, explicó esta situación.

Detalles

Del Colegio de Médico del Perú, Augusto Tarazona, manifestó porque los casos de dengue por ahora son pocos en la capital, pero, que la expansión se está elevando poniendo en riesgo a la población, ya que los mosquitos que portan la enfermedad están en Lima y continuaran reproduciéndose. Por eso pide un sistema de vigilancia para detectar estas infecciones.

El medico infectólogo dio estas declaraciones detalladas y más explicaciones por medio de un medio radial que le preguntó sobre esta posible epidemia. Tarazona señaló que la mortalidad de esta enfermedad presenta los mismos indicadores que está teniendo la actual pandemia de salud global, como los síntomas son los mismos que las de COVID-19, hay confusión.

Explicaciones

Siendo que el coronavirus es la enfermedad que ocasionó al país y al mundo esta crisis, Tarazona aseveró, “Se están reportando números bajos, pero hay 20 casos en evaluación en una sola zona [Mirones]. Tiene que haber fumigación del mosquito y control de los huevos de estos mosquitos. Son pocos casos, pero el riesgo de expansión es elevado. Los síntomas son similares a los del COVID-19 y podrían confundir el diagnóstico”.

A la vez agregó, “Se pueden presentar ambas enfermedades en simultaneo, eso es un riesgo muy grande, sobre todo cuando sabemos que son muchos los distritos que reportan casos de dengue. La letalidad es similar en ambas enfermedades, no presenta mayor mortalidad que el COVID-19, pero puede producir formas graves que llevan al deterioro”.

El medico infectólogo encomendó a todos los ciudadanos a poder fumigar todos los lugares posibles. Para poder acabar y mantener un control en los depósitos de agua, Tarazona mencionó, es importante esta fumigación porque detiene los huevos de estos insectos.

Gobierno

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó el último lunes que el dengue en Lima esta identificados en la zona de Mirones, Cercado de Lima, con 16 casos y subiendo. A la vez el titular de salud indicó que los pacientes son provenientes de zonas con la infección activa por los zancudos, detallando en el hecho que estos insectos seguirán en crecida.

Los medios de comunicación informaron que el centro de salud de la Unidad Vecinal Mirones se encuentra colapsado y el personal médico tiene que instalar carpas para atender los pacientes del coronavirus y pacientes con presunto dengue. Por eso en la zona de Mirones se desplegaron brigadistas del Ministerio de Salud (MINSA) para realizar labores de prevención.

Posibilidad final

Los trabajadores del MINSA están con todas las herramientas posibles para controlar la situación con la prevención, el control de larvas y las fumigaciones de zancudos para detener el avance del dengue. Como el dengue se transmite por la picadura del zancudo, como el Aedes aegyti, se pide que no almacenar agua de manera informal por días.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba