EsSalud pone en marcha nueva sala de observación en la Villa Panamericana para pacientes COVID-19
Con esta ampliación, la Villa Panamericana cuenta con 1800 camas, hecho que la convierte en el principal centro de atención de pacientes referidos de otros hospitales del Perú.
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, y la presidenta Ejecutiva del Seguro Social, Fiorella Molinelli, han puesto en marcha la segunda sala de observación de la Villa Panamericana o Centro de Aislamiento Temporal por COVID-19, ubicada en el distrito de Villa El Salvador.
Esta nueva infraestructura cuenta con 100 camas hospitalarias adicionales y puntos de oxígeno directo, en beneficio de pacientes con sintomatología leve a moderada, con dificultad respiratoria debido al nuevo coronavirus.
La titular de EsSalud manifestó “el corazón de todos los profesionales de la salud, personal asistencial y administrativo que trabajan en estas Villas a nivel nacional, es grande”. Además agregó que “seguimos comprometidos con hacer que nuestra infraestructura crezca pero sobretodo comprometidos con la vida y la salud”.
Desde su implementación, la Villa Panamericana, ha atendido a 9221 personas, entre sospechosas y positivas al coronavirus, de las cuales 7765 fueron dadas de alta. Con esta ampliación, el establecimiento cuenta con 1800 camas hospitalarias, hecho que la convierte en el principal centro de atención de pacientes referidos de otros hospitales del Perú.
Por otro lado, en los nuevos ambientes de la Villa Panamericana, más de 235 profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras y técnicos de enfermería prestarán servicio; quienes tendrán a su cargo las labores de atención, cuidado y recuperación de los pacientes, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
Actualmente, el recinto recibe a 59 efectivos policiales, en tanto que, 93 han sido dados de alta. Asimismo, 368 profesionales de la salud permanecen internados y otros 16 recibieron el alta definitiva.