
El gobierno español aprobó hoy martes un decreto que elimina la obligatoriedad de usar mascarilla en espacios interiores, salvo en hospitales, transporte público y residencias de ancianos, una medida que entrará en vigor a partir de mañana miércoles 20 de Abril del 2022. «El éxito de la campaña de vacunación nos permite iniciar ahora una nueva etapa en la lucha» contra el coronavirus, añadió el presidente.
España abandona una de las últimas restricciones sanitarias todavía vigentes en el país ante la pandemia del covid-19, gracias al «contexto epidemiológico favorable» actual debido principalmente a la «altísima cobertura vacunal» en la población, coincidió en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Lugares en los que si se tendrá que usar mascarilla
La mascarilla seguirá siendo obligatoria solo en centros de salud y hospitales, los geriátricos y el transporte público, pero se recomienda su uso en eventos multitudinarios, aglomeraciones y en el entorno familiar o celebraciones cuando estemos con personas con factor de vulnerabilidad, detalló Darias.
- En el caso de los colegios, se aconsejará para los profesores con alguna vulnerabilidad; tampoco se exigirá el uso de mascarilla en comercios, supermercados, restaurantes y bares, así como gimnasios, teatros, cines o conciertos, pero sí será recomendable para personas con factores de riesgo.
- En los espacios sanitarios, tendrán que ponérsela visitantes y trabajadores de hospitales, centros de salud o de transfusión de sangre y farmacias, salvo para las personas que estén ingresadas, o residencias de ancianos, en las que tampoco los mayores tendrán que ponérsela.
- En los transportes, será obligatorio su uso en aviones, ferrocarriles, autobuses y VTC (vehículo de transporte con conductor), así como en los barcos cuando no se pueda mantener 1.5 metros de distancia.
España, un país muy golpeado por la primera ola de la pandemia en la primavera de 2020, cuando los españoles quedaron bajo uno de los confinamientos más estrictos del mundo, puso en práctica a finales de marzo una nueva estrategia para tratar al covid-19 como enfermedad endémica, comparable a la gripe.
Justificación de la nueva medida
El gobierno lo justificó subrayando el hecho de que el país posee una de las tasas de vacunación más elevadas del mundo, con 92,5% de su población mayor de 12 años totalmente inmunizada y más de la mitad de sus 47 millones de habitantes incluso con la dosis de refuerzo.