Elvia Barrios destaca espíritu renovado de jueces del país para consolidar justicia con enfoque de género
Lima.- Al clausurar el congreso internacional “El Enfoque de Género en la
Administración de Justicia. Avances, retos y desafíos para una igualdad real”,
la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, resaltó el espíritu renovado
de los jueces y juezas del país para consolidar una justicia con enfoque de
género.
“Hay un espíritu renovado en hombres y mujeres mirando un mejor horizonte
para ese sistema de justicia”, afirmó.
Así lo expresó durante la entrega de premios del concurso nacional de buenas
prácticas en materia de igualdad y violencia de género en resoluciones
judiciales, promovido por la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial,
como parte de la última jornada del mencionado congreso.
El primer puesto lo obtuvo la jueza del Juzgado Mixto de Canta de Lima Norte,
Roxana Becerra por su resolución que otorgó medidas de protección, en el
marco de la Ley 30364, a una mujer trans, quien había sido víctima de violencia
física y sicológica en una zona altoandina.
La jueza suprema provisional Norma Carbajal Chávez consiguió el segundo
lugar por la aplicación del enfoque de género e interseccionalidad, valorando
los criterios para diferenciar el dolo y la tentativa en casos de feminicidio.
El tercer lugar fue para la jueza superior de la Corte del Cusco, Karinna
Holgado Noa, por su resolución que declaró fundada una demanda de amparo
presentada por mujeres del Cusco y Puno, quienes señalaban haber sido
denigradas en su identidad en el programa la “Paisana Jacinta”.
La mención honrosa fue otorgada a la exjueza supernumeraria del Octavo
Juzgado de Familia con subespecialidad en violencia de Ate, Erika Jazmín
Caballero, por medidas de protección otorgadas a las mujeres migrantes en
violencia de género.
En su discurso de clausura, Barrios Alvarado también expresó su compromiso
de continuar impulsando esfuerzos para que el enfoque de género esté
presente en la administración de justicia, para un verdadero sistema de justicia.
Este congreso internacional contó con la participación de ponentes nacionales
e internacionales, presidentes de cortes y representantes del sistema de
justicia.
El referido evento, que se desarrolló durante tres días, tuvo como objetivo
abordar los avances y desafíos en la eliminación de toda discriminación contra
la mujer, al cumplirse 40 años desde que el Perú ratificó la Convención de la
eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW).