ACTUALIDAD

Elvia Barrios demanda trabajo articulado interinstitucional para combatir minería ilegal y trata

Lima.- Desde Madre de Dios donde cumple una jornada de trabajo, la presidenta del
Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, recalcó la necesidad de un trabajo
articulado entre las instituciones para luchar contra la minería ilegal, la trata y
explotación sexual de mujeres y niñas.

“Se necesita un trabajo articulado de todas las instituciones y también del
Ejecutivo para generar bienestar a la ciudadanía, necesitamos que se ingrese a
La Pampa donde detrás de la minería y tala ilegal, hay personas y también
miles de mujeres explotadas y medio ambiente contaminados”, sostuvo en
entrevista con Justicia TV.

Barrios Alvarado consideró a Madre de Dios como una zona “donde hay mucha
minería ilegal y explotación de seres humanos, donde se ven día a día delitos
ambientales y defensores ambientales agraviados”.

“Los delincuentes no han tenido reparos con tal de conseguir su propósito,
segando la vida de los defensores ambientales, pero ahí vamos estar detrás de
ellos, juzgándolos con un debido proceso, bien juzgados y sancionados”, refirió.

Por otro lado, en conferencia de prensa Barrios Alvarado aclaró que en el
Poder Judicial “el trabajo presencial es del juez y la jueza, quienes deben estar
en su despacho de manera permanente, atendiendo, y ellos deben decidir
cuándo se realiza una audiencia virtual o presencial”.

Consideró que la presencialidad en los casos emblemáticos potencia más la
transparencia que deben tener los juicios.

Al ser consultada sobre las medidas de allanamiento y detenciones dictadas
sobre el entorno del presidente de la República, Pedro Castillo, la autoridad
judicial señaló que es respetuosa de las competencias que tienen los poderes y
órganos constitucionales.

“La Fiscalía tiene una competencia funcional, nosotros, la nuestra. Yo debo
respetar la independencia del juez que dictó la medida y ha actuado conforme
a un requerimiento fiscal, y quien no esté de acuerdo puede impugnar la
decisión”, expresó.

Por la tarde, la jueza suprema inspeccionará ocho órganos jurisdiccionales del
Módulo Penal de Tambopata, y luego presidirá un encuentro con los jueces y
juezas de paz del Distrito Judicial de Madre de Dios.

Después visitará los órganos jurisdiccionales y administrativos de Tambopata, y
luego participará en una reunión de sala plena con los jueces de Madre de Dios
y otra con representantes del sindicato de trabajadores de este distrito judicial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba