NOTICIASMUNDO

El volcán Cumbre Vieja sigue rugiendo mientras aumenta la sismicidad

En España la isla La Palma ha registrado un total de 60 terremotos, según información del IGN de los cuales tres han podido ser sentidos por la población con intensidad máxima en la zona del epicentro de IV y de III, el sismo de mayor magnitud de los sentidos hasta ahora ha tenido lugar en Villa de Mazo con una magnitud de 4,5 a 37 kilómetros de profundidad, después de otro de 4,1, en el mismo lugar con la misma profundidad.

También, en Fuencaliente se presentó un sismo con una magnitud de 3,6, a 10 kilómetros de profundidad, de acuerdo con los indicadores que monitorizan los científicos en el volcán de La Palma. Por otro lado, las emisiones de dióxido de azufre hacen pensar que el final de la erupción no se va a producir ni a corto ni a mediano plazo determinado.

Además, Según María José Blanco portavoz del comité científico del Plan de emergencia volcánica de Canarias informó que el volcán está lanzando un penacho de gases a 3.000 metros de altura con cantidades elevadas de dióxido de azufre, 17.774 toneladas diarias y esa medida tendría que bajar hasta 100 para pensar que la erupción toca a su fin. La superficie afectada por la lava supera ya 640,27 hectáreas y la anchura total de las tres lenguas de lava alcanza los 1.770 metros.

Por otro lado, la lava ha arrasado unas 90 hectáreas de plataneras en la zona de costa del Valle de Aridane la más cara de Canarias y de España, para el cultivo de esa fruta el valor de mercado está entre los 40 y los 46 millones de dólares.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba