VIDA Y ESTILOACTUALIDADNOTICIAS

El JNE entregó credenciales a los cincos parlamentario andinos electos para el período 2021-2026

Se hizo la entrega este 16 de junio,  de las credenciales a los cincos parlamentarios andinos quienes fueron elegidos el pasado 11 de abril para el período 2021-2026. El acto público se realizó en la sede de la Comunidad Andina (CAN), en San Isidro, y contó con la presencia del presidente del  Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto Salinas y la jefa de Reniec, Carmen Velarde Koechlin.

Los cinco representantes titulares ante el Parlamento Andino son Javier Fernando Arce Alvarado de Perú Libre, Luis Fernando Galarreta Velarde de Fuerza Popular, Gustavo Adolfo Pacheco Villar de Renovación Popular, Leslye Carol Lazo Villón perteneciente a Acción Popular y Juan Carlos Ramírez Larizbeascoa de Avanza País. De ellos, Pacheco Villar no asistió al acto por razones de viaje y cabe resaltar que fue congresista por el desaparecido Frente Independiente Moralizador (FIM) y en su momento se autodenominó escudero del ex presidente Alejandro Toledo.

La misión del Parlamento Andino, es armonizar las leyes de la región, garantizar la participación ciudadana; fortalecer la integración andina y latinoamericana, regionalizar buenas prácticas de gobierno y políticas de Estado;  así afianzar la identidad y la cultura andina

Asimismo, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, pidió hoy a la ciudadanía esperar con calma los resultados finales de la segunda elección presidencial, que se proclamaran cuando queden resueltas todas las apelaciones sobre actas observadas y pedidos de nulidad elevados ante dicho organismo.

Resaltó que el JNE se encuentra cumpliendo con los parámetros constitucionales y legales para el desarrollo de su función, entre ellos los relativos a plazos, teniendo en cuenta, además, las interpretaciones constitucionales emanadas por el Tribunal Constitucional, de modo que su labor está ajustada a derecho y acciones  con la imparcialidad y transparencia que ellos indican tener.

Consideró que en esta dificil ocasión la tensa espera por tales resultados electorales generan una lógica expectativa. Sin embargo, aseguró que la institución que preside avanzará de la manera más célere a fin de culminar con la resolución de toda la carga procesal que tiene pendiente

A la fecha, informó, el Pleno del JNE debe resolver más de 80 apelaciones de actas observadas; en tanto, los Jurados Electorales Especiales (JEE) están trabajando los pedidos de nulidad que los partidos políticos han presentado y hasta el momento no existe ninguno para ser resuelto por el supremo tribunal electoral.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba