Ejecutivo destinará S/2.000 millones para bono alimentario ante alza de alimentos
El Ejecutivo destinará S/2.000 millones para la entrega de un bono alimentario que buscará mitigar el impacto del alza en el precio de los alimentos en sectores más vulnerables. Así lo anunció, en conferencia tras Consejo de Ministros, el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham.
Dicho presupuesto forma parte de un proyecto de ley que se presentará ante el Congreso para aprobar un crédito suplementario equivalente a un punto del PBI, “la mejor recaudación que venimos teniendo, por el Impuesto a la Renta generado por la actividad minera, así como la económica y del IGV ha permitido incrementar los recursos del presupuesto actual, se plantea un crédito suplementario, esto es un proyecto de ley que ha sido aprobado en el Consejo de Ministros de esta semana y equivale a un gran esfuerzo que hacemos orientado a mitigar los impactos de la crisis”, dijo.
En dicho crédito suplementario, según detalló Graham, también se consideran S/348 millones para financiar una segunda compra de fertilizantes, en el marco de la seguridad alimentaria, este Gobierno trabaja por los más pobres, llegamos a las zonas más alejadas del Perú y vemos sus necesidades y en ese sentido, hemos aprobado un crédito suplementario que se destinará a la entrega de un bono alimentario para cubrir o mitigar el impacto del incremento del precio de los alimentos en los sectores más vulnerables del país, afirmó.
Ministro de Economía y Finanzas
Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, manifestó que el Estado se ha favorecido con una mejor recaudación del Impuesto a la Renta (IR) gracias a la actividad minera, y del Impuesto General a las Ventas (IGV) por una mayor actividad económica nacional, factores que han permitido hacer una propuesta para incrementar los recursos del presupuesto actual del Estado.
El titular del MEF detalló que este importante proyecto de ley asciende a un monto cercano al 1% del Producto Bruto Interno (PBI) y equivale a un gran esfuerzo que el Poder Ejecutivo está haciendo para mitigar los impactos de la crisis alimentaria y la subida de precios de los combustibles que afecta a todo el mundo.
Por otra parte, Aníbal Torres también anunció que el Consejo de Ministros ha acordado un bono de arrendamiento de hasta 500 soles mensuales a aquellas personas cuyas casas han sido afectadas por desastres, “es decir, apoyaremos a las personas que han perdido sus viviendas a causa de desastres naturales, a este sector de la población, el Estado le concederá un bono de arrendamiento”, explicó el jefe del Gabinete Ministerial.
Igualmente, el ministro Graham dijo que como parte del proceso de fortalecimiento de la actividad productiva agropecuaria se está incluyendo dentro de este proyecto de ley los S/ 348 millones para una segunda compra de fertilizantes, otro aspecto importante, refirió el ministro de Economía, es el generar recursos para obras que están en proceso de ejecución, que están cerca de ser culminadas, y que están a cargo tanto de gobiernos regionales y/o locales, “estamos destinando 500 millones dentro de este este crédito suplementario que se está presentando al Congreso para su aprobación”, precisó.
Transportes
Respecto al paro de transportistas anunciado por algunos gremios para el lunes 27 de junio, el premier Aníbal Torres dijo confiar que mediante el diálogo se resolverán los problemas del sector, y exhortó a la población a mantener la calma, ya que si se concretara una paralización del transporte y no existe la posibilidad de un posible desabastecimiento de los mercados por 10 días, «eso no se ajusta a la realidad”, remarcó.
Fertilizantes
En cuanto a la adquisición de la urea como fertilizante, afirmó que se ha anulado dicho proceso dado que la Contraloría ha encontrado ciertas irregularidades y está en proceso de investigación, “si es que se encuentran responsabilidades esperamos que sean sancionados los responsables severamente y rápidamente”, puntualizó y finalmente destacó que actualmente el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) está acelerando el proceso de adquisición del fertilizante a fin de que llegue a tiempo a nuestros agricultores, independientemente del guano de la isla que ya se les está entregando.