VIDA Y ESTILO

Dr.Jean Pierre Michaud «El uso de metacrilato no está permitido para fines estéticos»

Lima.- El doctor Michaud recomienda a la población informarse bien si el médico tratante posee la
documentación que le permite utilizar sustancias modelantes en tratamientos corporales con
fines estéticos.

Lima.- Ante las recientes informaciones en los medios de comunicación sobre
casos de malas praxis médicas, se ha revelado un problema que manifiesta la proliferación de
servicios médicos estéticos que utilizan ciertas sustancias, como el metacrilato, y otros
biopolímeros en los procedimientos estéticos.

La Sociedad Peruana de Cirugía Plástica advirtió, a través de un comunicado, que la sustancia
metacrilato está prohibida, así como los demás biopolímeros, ya que al no poderse reabsorber ni
retirar, pueden causar distintas alteraciones, incluso procesos infecciosos generalizados y hasta la
muerte. Según la Ley 31014, “Ley que regula el uso de sustancias modelantes en tratamientos
corporales con fines estéticos y define dicho procedimiento como acto médico”, la cual establece
que sólo pueden aplicarse sustancias modelantes por un médico cirujano especialista en cirugía
plástica o dermatología debidamente colegiado y con el registro de la especialidad facultado para
su aplicación, y estas sustancias deben ser reabsorbibles por el organismo.

Al respecto, el doctor Jean Pierre Michaud, cirujano plástico y estético peruano con más de 20
años de trayectoria profesional, indicó que el metacrilato se sigue utilizando en el país a pesar que
está prohibido en todo el mundo.

“El metacrilato es una sustancia que ya no se usa en el mundo, es una sustancia que no se puede
retirar, que se queda en el cuerpo y puede generar una reacción en cualquier momento de la vida.

En el Perú, desgraciadamente la Digemid no le ha retirado la licencia. Además, nunca fue
autorizado para modelaje facial, líneas de expresión, arrugas, ni nada por el estilo, y menos para
glúteos, modelaje de nariz o mentón”, comentó el doctor Michaud.

En ese sentido, el destacado galeno hizo una invocación a las autoridades pertinentes, a fin de
parar el intrusismo profesional en la práctica médica, pues se ha convertido en un hecho
cotidiano, ya que se dan casos a diario de pacientes que denuncian mala praxis por parte de
personas que no cuentan con el título de Cirujano Plástico ni con autorización para aplicar
determinadas sustancias.

“Lamentablemente, hay falsos especialistas que utilizan el metacrilato porque es más barato, pero
las reacciones son muy malas. Un pedazo de plástico de esa sustancia se puede meter en alguna
arteria que podría causar una necrosis, la pérdida de una parte de la piel. Ya se están viendo
complicaciones en nariz, rostro y glúteos por su aplicación”, comentó el doctor Jean Pierre
Michaud.

El destacado cirujano plástico Jean Pierre Michaud recomienda a toda la población que, si van a
realizarse un procedimiento médico para mejorar su apariencia, lo mejor es verificar si el doctor o
doctora cuenta con los permisos requeridos y si sus instalaciones son las adecuadas.

Diversos cirujanos plásticos, como el doctor Jean Pierre Michaud, hacen un llamado a las
autoridades a fin de una mejor regulación de la práctica médica y el uso de sustancias peligrosas
para la salud.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba