Deyvid Tuesta, skater que inició a los 11 años en las veredas de su barrio y logró el oro en los Juegos Suramericas Asunción 2022
Lima.- De su barrio de Covida en Los Olivos al oro sudamericano.
Deyvid Tuesta sigue abrazando su medalla. Aquella presea
que significó la primera dorada de Perú en los Juegos
Suramericanos Asunción 2022. El deportista empieza así a
cumplir sus sueños que tiene como meta unos Juegos
Olímpicos.
“Me inicié a los 11 años en este deporte del skateboarding.
Lo hacía en las veredas de mi barrio. El que me metió en
esto fue mi hermano mayor. Aprendí los primeros trucos
con él que me enseñó y poco a poco me fui perfeccionando
hasta que fui al siguiente desafío que fue participar en
competencias en Lima”, recordó el deportista de 20 años.
Y así, con el apoyo de su madre que le daba para las
inscripciones en los torneos, fue ganando premios y
llenando los ojos de los cazatalentos de la Federación
Deportiva Nacional Peruana de Patinaje (FDNPT), quienes
a los 16 años lo reclutan para integrar la selección peruana.
“A los 16 años me convocaron a la selección. Fuimos un
montón de convocados, pero al final muchos se fueron y
quedamos pocos. Recuerdo que por esos años
entrenábamos en San Borja, todavía no existía la sede de
la Costa Verde. Quedaba lejos. Mi mamá me daba para mis
pasajes, aunque a veces se molestaba porque perdía
clases en el colegio, pero terminé sin ningún problema. Así
continué con mi preparación a la espera de tener
competencias con el equipo nacional”, apuntó el
skateboarding.
Compartió entrenamientos con el olímpico Angelo Caro,
unos años mayor que él, aprendió algunos de sus secretos,
pero también de otros skaters mayores que le enseñaron,
“como Daniel Suárez, y mi entrenador Yosip Yactayo que
ha sido skater profesional, con ellos seguí aprendiendo”,
sostuvo.
La oportunidad de integrar la selección llegó luego de
mucho esfuerzo y dedicación, hasta lograr la cima con la
medalla de oro en los Juegos Suramericanos Asunción
2022, un hecho que sorprendió a muchos porque no estaba
dentro de los pronósticos, como sucedía con su compañero
de equipo Angelo Caro.
“En lo primero que pensé al lograr esta medalla fue en mí,
en la dedicación y el esfuerzo de todos estos años. En el
sacrificio que hacía. Luego en mi madre que siempre me
apoyó, en mi hermano. Esta medalla de oro es el resultado
de muchas cosas. Me siento feliz”, aseveró Tuesta.
El deportista sabe que está en un momento clave de su
carrera y que el apoyo empieza a llegar, “con paciencia
todo se logra. Desde el IPD me han dicho que iré a vivir a
la Videna para estar más tranquilo y concentrarme en mis
entrenamientos, tener apoyo de fisioterapeuta, médicos
para que mi carrera se vuelva más disciplinada y el objetivo
de conseguir medallas”, apuntó.
Asunción 2022 fue su segunda salida internacional
representando al Perú, antes lo fue Brasil, “ahora vuelvo a
Brasil para un evento privado, pero quiero estar en los
Juegos Panamericanos de Santiago y luego en unos
Juegos Olímpicos, es mi gran sueño”, recalcó.
De aquel pequeño de 11 años corriendo con su skate en su
barrio de Los Olivos, al deportista de alto nivel logrando la
medalla de oro en Juegos Suramericanos. Sueño cumplido
para Deyvi, aunque sabe que esto recién empieza.