Debaten proyecto de ley de publicidad en los medios de comunicación

La comisión de Transporte y Comunicaciones debatió nuevamente ante el congreso el proyecto de ley (440-2021) que regula la publicidad estatal en los medios de comunicación. Esta vez, los parlamentarios y el ministro del sector, Juan Silva, escucharon la opinión de los representantes de los medios de comunicación, entre ellos Jorge Baca, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, y Edgar Guevara, director de la Coordinadora de Medios Locales.
Dicha propuesta aprobada por el pleno del congreso el 1 de Julio de este año modifica los artículos 2, 3, 4 y 5 de la ley de publicidad estatal e indica que aquella entidad del estado que contrate con alguna privada tendrá que dar prioridad a los medios de distritos, provincias y regiones con una programación local no menor de un 50%.
Mediante un comunicado, el consejo de la Prensa Peruana expresó su preocupación por la modificación de la Ley de Publicidad Estatal y advirtió que de ser promulgada “se vulnerarán los derechos de información de miles de peruanos que no podrán acceder a información relevante emitida por el estado”
Por su parte, Jorga Baca pidió se estudie bien la ley, pues tal como está no es la mas adecuada para garantizar que la población acceda a información que el Estado necesite brindar.