VIDA Y ESTILONOTICIASTECNOLOGIA

COVID-19: estas son las fechas de inicio de vacunación de personas de 40 y 30 años en lima y callao

Según informó el Ministerio de Salud (Minsa) la vacunación contra el COVID-19 en el Perú se incrementó. Tras culminar con la inmunización de los adultos mayores a partir de 60 años, la población de 50 años comenzó a vacunarse en Lima y Callao y progresivamente comenzará la inoculación de los ciudadanos de 40 y 30 años.

El sector Salud adelantó que la vacunación de ambos grupos con mayor número de personas se desarrollará a través de una estrategia denominada Vacunatón, de la cual se ha brindado poca información hasta el momento.

Por lo pronto, oficialmente este sábado 10 de julio se iniciará la vacunación a personas de 47 a 49 años en Lima y Callao. El pasado 1 de julio, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, adelantó la fecha y destacó que el Gobierno continúa con el plan de inmunización en todo el país a través de la estrategia territorial y priorizando grupos vulnerables. Asimismo, días antes al sábado 10 de julio el Minsa actualizará el padrón en la plataforma Pongo El Hombro mediante la cual los ciudadanos de entre 47 y 49 años podrán consultar su fecha, hora y lugar de inmunización. Igualmente, el inicio de la vacunación contra el COVID-19 a las personas de 40 a 46 años sería el 17 de julio, según estimó el ministro Óscar Ugarte en función al incremento de los centros de vacunación, el aumento de las brigadas y la mayor disponibilidad de vacunas contra el coronavirus.

El vocero del Minsa, Arturo Granados, informó el pasado 4 de julio que a la fecha en Lima y Callao se implementaron 70 centros de vacunación, también se viene coordinando con el sector privado a fin que apoye en esta estrategia, lo que permitirá agilizar el proceso de inmunización y que la vacunación contra el COVID-19 a las personas mayores de 30 años se iniciaría en el mes de setiembre, si se continúa con el ritmo actual de aplicación de dosis.

Asimismo, Granados remarcó que esta estimación responde al plan de vacunación contra el coronavirus que presentará el Gobierno de Transición y Emergencia para todo el año 2021, a la nueva gestión que asumirá el próximo 28 de julio.

Por último, Ugarte explicó que la ampliación de la vacunación es posible gracias a la llegada de más vacunas al país, en particular por la donación de 2 millones de vacunas por parte de Estados Unidos. Vale recordar que de acuerdo al Minsa, a la fecha ya se superó las 8 millones de dosis de vacuna contra el COVID-19 aplicadas en el país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba