COVID-19: Cerca de 2 millones de peruanos ya han sido vacunadas contra el COVID-19

El MINSA (Ministerio de Salud) informó que hasta las 6 de la mañana del 19 de mayo, el número de personas inmunizadas con al menos una dosis contra la COVID-19, ascendió a 1, 885,727 y el número de personas con dos dosis es de 818, 243.
Hasta el momento, Perú ha recibido 2, 450, 000 dosis de Pfizer, un millón de vacunas de Sinopharm y cerca de 400 mil del mecanismo Covax Facitity de Astrazeneca y Pfizer. Todas estas ya han sido aplicadas al personal de salud, adultos mayores, miembros de la policía nacional, fuerzas armadas y Bomberos, siendo atendidos en la primera fase del plan nacional de vacunación que comenzó desde el martes 9 de Febrero en todo el Perú en los principales centros de salud en Lima y Callao.
Si usted desea conocer el avance de la inmunización que se está dando a nivel nacional, solo debe de ingresar a la página oficial del ministerio de salud y obtendrá acceso al número de personas inmunizadas con ambas dosis o con una sola. Se recuerda a la ciudadanía que, tanto la vacuna de Sinopharm como la de Pfizer y la de Astrazeneca deben aplicarse en dos dosis para que haga efecto en la persona y combatir la COVID-19
El Gobierno estableció que el 16 de abril se inicie un nuevo plan de vacunación contra el COVID-19, con el objetivo de inmunizar primero a personas mayores de 80 años de Lima Metropolitana y Callao. Esta campaña se llevó a cabo hasta el 25 de dicho mes en 11 centros de inmunización distribuidos en 22 distritos de la capital
El Ministerio de Salud desarrolla actualmente una nueva jornada de vacunación contra el COVID-19 en adultos mayores de 70 años de distritos de Lima y Callao, para que acudan a más de 50 centros de vacunación y para ello, el Ejecutivo implementó la plataforma Pongo el Hombro, a fin de que las personas puedan conocer el local, la fecha y el horario en que serán vacunados.
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló que las personas de la tercera edad que no puedan desplazarse hasta sus centros de inmunización tienen la opción de llamar a la Línea 113 para que una brigada acuda a su vivienda y les apliquen las dosis.