Conozca lo que ocurrió en la entrega de credenciales a congresistas electos del periodo 2021-2026
El jurado nacional de elecciones, este miércoles, hizo entrega de las credenciales a los 130 nuevos congresistas electos que serán los parlamentarios que van a conformar el congreso, en el periodo del 2021 a 2026.
La ceremonia se dio en el auditorio los incas en el ministerio de cultura, del distrito de San Borja, donde acudieron los 10 miembros de los grupos políticos electos, que van a poder asumir su cargo a partir del próximo 28 de julio.
La ceremonia, a diferencia de los otro años, se hizo en dos partes. Primero se entregó las credenciales a un grupo de 5 bancadas y luego, se hizo lo mismo con las otras 5 bancadas restantes, con la finalidad de evitar una aglomeración en el auditorio. En el primer grupo de congresistas electos, estuvieron grupos políticos de Fuerza Popular, Renovación Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País y Somos Perú.
Asimismo, Martín Vizcarra, quien era el más votado del partido político Somos Perú , no se le otorgó la credencial por la inhabilitación a raíz del caso VacunaGate. Sin embargo, el jurado nacional de electorales le dio la credencial a José Jerick, secretario de Martín Vizcarra.
El segundo grupo de bancada estaba conformado por Perú Libre, Juntos por el Perú, el Partido Morado, Podemos Perú y Acción Popular.
Se esperaba la llegada de Gillermo Bermejo, congresista de Perú Libre, quien está siendo enjuiciado por una posible relación con Sendero Luminoso en el Vraem. Sin embargo, no dio declaraciones a la prensa cuando llegó al local.
Por otro lado, los congresistas de acción popular no están de acuerdo con la nueva legislatura que ha impulsado la actual bancada Acción Popular y tomarían un rumbo distinto en este nuevo congreso.
Uno de los momento más llamativos fue de la congresista electa Isabel Cortéz de Juntos por el Perú, quien llegó con su uniforme naranja de limpiadora. Recordemos que la congresista trabajó como barrendera para la municipalidad de Lima. Ella declaró que lo hizo para representar a todos los trabajadores de limpieza del país.
La congresista de Juntos por el Perú, Ruc Luke de Cusco quien portaba un atuendo tradicional de Chumbivilca también llamó la atención de los reporteros.
Por último, la bancada más numerosa es la de Perú Libre con 37 integrantes, luego, vendría, Fuerza Popular, Alianza por el Progreso, Acción Popular, Avanza País, Renovación Popular, y el Partido Morado con 3 integrantes quien tendrá que aliarse con otros partidos para formar una bancada.