Conoce si las propuestas de Pedro Castillo son viables para el Bicentenario
El economista, Jorge González Izquierdo, advierte que las propuestas económicas del candidato presidencial de Pedro Castillo, afectarían más a las personas de menores ingresos.
En una entrevista con un diario, Jorge González Izquierdo, advirtió en considerar y analizar mejor las ideas del candidato que promete luchar contra por la pobreza. Para ello, puso como ejemplo el impacto de la reiterada propuesta de revisar los Tratados de Libre Comercio (TLC). resaltó su gravedad de esta propuesta, asegurando que si el señor Castillo revisa los Tratados de Libre Comercio, estaría condenando al Perú, haciendo que este no avance en la diversificación de sus exportaciones.
Refirió que ello tendría como consecuencia el cierre de los mercados para los exportadores peruanos, lo cual afectaría al crecimiento del sector, Al afectar a las exportaciones, se reducirá el empleo y los despidos empezarán por el personal de menor capital humano, que son los que ganan menos dinero y por ende, teniendo un mayor impacto en los de más bajos ingresos. afectando así, a la economía peruana.
Otra medida propuesta por Castillo es restringir ciertos rubros de importaciones para no competir con la industria nacional. Asimismo, González Izquierdo señaló que es una política equivocada subir aranceles (a las importaciones), ya que, hace años, se hizo lo mismo, provocando un costo social neto con pérdida de bienestar, especialmente para los consumidores de los productos, subrayando que ya las experiencias pasadas han demostrado que este tipo de medidas trae más perjuicios que beneficios.
El economista indica que es difícil que Pedro Castillo cambie de ideas a poco tiempo de que se de la segunda vuelta electoral. Sin embargo, el beneficio sería que el aspirante no tendría la mayoría en el congreso, dificultando su gobernabilidad ya que, tendría que convencer a las diversas bancadas del Congreso.