NOTICIASACTUALIDAD

Congreso reanuda debate para el voto de Confianza al gabinete de Mirtha Vásquez

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, se presenta en Congreso de la República, acompañada de su Gabinete, para continuar con la sesión del Pleno que debate si le da o no el voto de confianza. La discusión se retomará luego de que se suspendiera el último 25 de octubre, tras el fallecimiento del congresista de Perú Libre, Fernando Herrera.

El inicio del debate tuvo un retraso debido a la juramentación del nuevo ministro del Interior, que recayó en manos de Avelino Guillén tras la salida de Luis Barranzuela.

Minuto a Minuto

César Revilla (Fuerza Popular): “Cómo podemos confiar en un gobierno que se contradice a sí mismo. A casi 100 días no tenemos respuesta a los problemas álgidos. Mientras el presidente no cumpla su palabra, mi voto y el de la bancada será en contra”

César Revilla Congresista de Fuerza Popular
César Revilla Congresista de Fuerza Popular

Germán Tacuri (Perú Libre): “Si bien al interior de la bancada tenemos discrepancias, es parte de la democracia. El país está mirando quién quiere la gobernabilidad y quién no. Basta de ponernos zancadillas. El pueblo tiene esperanza en los ministros”

Germán Tacuri congresista de Perú Libre
Germán Tacuri congresista de Perú Libre

Hamlet Echevarría: “Mi voto será a favor de otorgar la confianza al Gabinete, pero ello no impide que exprese mis preocupaciones por los anuncios y omisiones. Entiendo su falta de interés por una nueva Constitución. Ella [Vásquez] no ha sido elegida, no hizo campaña”.

Hamlet Echevarría congresista de Perú Libre
Hamlet Echevarría congresista de Perú Libre

En la víspera, la premier expresó su confianza porque las distintas bancadas del Congreso le otorguen el voto de confianza al Gabinete.

“El debate sigue en curso y estamos optimistas en relación a que la mayoría de bancadas, como han expresado, no tienen mayor cuestionamiento sobre situaciones de fondo de las políticas, tenían más preocupaciones de la titularidad de algunos ministros, pero hemos respondido algunas de estas situaciones”, indicó.

En esa línea, Vásquez manifestó que el Congreso es consciente que hay que contribuir en el tema de la gobernabilidad, por lo que se espera que este jueves, de manera objetiva, pueda otorgar el voto de confianza.

¿Qué es el voto de Confianza?

Cada vez que hay un nuevo presidente o presidenta del Consejo de Ministros es obligatorio el planteamiento de cuestión de confianza o pedido de voto de confianza por parte del nuevo Gabinete al Congreso de la República. Este mecanismo es regulado por los artículos 130°, 133° y 134° de la Constitución del Estado.

El voto de confianza es uno de los mecanismos de control político mediante el cual el Congreso de la República puede hacer efectiva la responsabilidad política del Consejo de Ministros.

Dentro de los treinta días de haber asumido sus funciones, el o la premier, en este caso Mirtha Vásquez, concurre al Congreso, en compañía de los demás ministros, para exponer y debatir la política general del gobierno y las principales medidas que requiere su gestión. Finalmente plantea la cuestión de confianza que se decide por el voto de los congresistas.

¿Cuántos votos se necesita para otorgar el voto de Confianza?

Si acudieran los 130 congresistas, ya sea de manera presencial o virtual, se requeriría 66 votos a favor para que el Gabinete obtenga la investidura, es decir la mitad más uno.

Si la confianza le es rehusada, se produce la crisis total del gabinete, un escenario que ocurrió en el 2020, cuando el Gabinete conducido por Pedro Cateriano no logró el voto de confianza. Solo obtuvo 37 votos a favor. En ese caso, el equipo ministerial se debe recomponer y presentar nuevamente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba