Congreso interpela al ministro de Trabajo, Iber Maraví, por presunta participación en atentados terroristas

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo Iber Maraví Olarte, se presentó este jueves 30 de setiembre con el fin de responder un pliego interpelatorio planteado por el Congreso de la República con el objetivo de aclarar sus presuntos vínculos con grupos terroristas antes de asumir la cartera.
Durante el debate, diversos legisladores como Hernando Guerra García (Fuerza Popular), Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso) y Jorge Montoya (Renovación Popular) solicitaron a Maraví dejar el cargo de ministro de Trabajo “por el bien del país”. Por otro lado, Waldemar Cerrón (Perú Libre) e Isabel Cortez (Juntos por el Perú) estuvieron en contra de este pedido.
Tras el debate, Maraví aclaró ante la representación nacional que no cuenta con ninguna sentencia o investigación en curso. Asimismo, afirmó que su participación en el Conare-Sutep se limitó únicamente a la instalación de la Mesa Directiva.
Luego de 11 horas, la sesión plenaria fue levantada por disposición de la presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva.
Cabe destacar que en horas de la noche, los miembros de la Mesa Directiva del Parlamento y de la Junta de Portavoces, fueron a Palacio de Gobierno para reunirse con el presidente Pedro Castillo, con la finalidad de dialogar sobre la eventual presentación de una cuestión de confianza tras la interpelación a Maraví ya que, el premier Guido Bellido, un día antes en una conferencia de prensa, mencionó realizar dicha acción si el ministro acusado perdía el juicio.
De igual manera, la agenda del pleno del Congreso de la República incluye también varias mociones para formar comisiones investigadoras y de estudio sobre temas diversos.
Además, están pendientes de ser sometidas a admisión a debate mociones para invitar al hemiciclo parlamentario a otros representantes del Poder Ejecutivo.
En ese sentido, se encuentran tres mociones en las que se pide invitar al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido y una en la que se hace lo propio con el ministro de Educación, Juan Cadillo.