NOTICIASACTUALIDAD

Congreso de la República debatirá hoy el destino de los retos de Abimael Guzmán

Hoy se debatirán dos proyectos de ley en el parlamento congresal, los cuales tienen como propósito definir el destino de los restos del genocida Abimael Guzman. La congresista de Alianza por el Progreso, Gladys Echaíz y la Fiscalía de Nación son los autores de estas propuestas que entraran en debate durante las próximas horas. Cabe resaltar que la Junta de Portavoces decidió exonerar ambas propuestas del dictamen de comisión.

A su vez, la Fiscalía de la Nación negó el pedido de condenada por terrorismo Elena Iparraguirre, que solicitaba el cuerpo de su esposo Abimael Guzman. “La Tercera fiscalía provincial Penal Corporativa del Callao, denegó el pedido de Elena Iparraguirre, para que se le entregue el cuerpo del terrorista Abimael Guzmán Reinoso. Para tomar la decisión, el fiscal Vladimir Farfán Kehuarucho ponderó el Orden Público e interés social. El cuerpo quedará bajo custodia del Ministerio Público hasta que termine la investigación fiscal”, se lee en la publicación.

Así mismo, dentro de la agenda del Congreso, se encuentra a debatir el dictamen de la Comisión de Constitución y Reglamento, que interpreta la cuestión de confianza en los artículos 132 y 133 de la Constitución Política del Perú. El asunto por debatir es, que la cuestión de confianza no usarse sobre procedimientos y funciones exclusivas del Poder Legislativo y que no se pueda asumir una denegación fáctica.

De igual manera, se analizará el pedido de vacancia contra el ministro de trabajo Iber Maraví, a quien se le atribuye vínculo con el Sutep-Conare, asociación con vinculo al Movadef, brazo político de Sendero Luminoso. Además, se le atribuye a Maraví la participación en atentados terroristas en Ayacucho, la protesta magisterial del 2004, y su relación con el terrorista Hildebrando Pérez Huaranca. De prosperar la solicitud, el parlamento fijará el día y la hora para que el ministro presente su descargo por los cargos que se le imputan.

Agenda del Congreso 16 de septiembre: 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba