NOTICIASMUNDO

Colombia exige carné de vacunación contra la Covid-19 a mayores de 18 años

Desde este martes, Colombia empezará con la exigencia del carné de vacunación contra la Covid-19 para todos los mayores de edad que quieran asistir a eventos masivos como conciertos, ferias, restaurantes, bares o discotecas. De esta forma, se pretende aumentar el porcentaje de vacunados contra la Covid-19 en Colombia, donde actualmente hay 22.940.295 de personas con la dosis completa, que corresponden al 45% de la población. Ese porcentaje aumenta al 64,4% cuando se habla de personas con al menos una dosis.

En este sentido, a partir de este martes 16 de noviembre, bares, restaurantes, conciertos, lugares de baile, museos, teatros o cines pedirán a todos los mayores de 18 años el carné de vacunación donde debe figurar al menos una dosis. A partir del próximo 30 de noviembre también será requisito el carné de la Covid-19 para los menores de 18 años y en el futuro la norma se podría ampliar a otros espacios como iglesias o aviones. Desde que se anunció la medida, a principios de mes, se produjo un notable aumento de las personas que acudieron a los centros de vacunación contra la Covid-19.

Aficionados de Colombia muestran su carnet de vacunación contra la Covid-19 antes del partido de las eliminatorias sudamericanas entre Colombia y Paraguay. Fuente: EFE

Por eso, el Ministerio de Salud de Colombia explicó que la semana pasada el Plan Nacional de Vacunación aumentó en un 3,3%, mientras que el crecimiento normal de otras semanas era del 1,5%. “Vamos en un promedio de 400 000 vacunas diarias en los últimos 3 días y, de esas, casi 300 000 son de primeras dosis”, dijo el pasado viernes el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont. Además, las principales ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla ya cuentan con un porcentaje superior al 70% de personas con al menos una dosis, aunque otras como Cartagena o Cali siguen rezagadas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba