Caso “Gasolinazo”: Después de años DIVIAC, PNP y Fiscalía allanan viviendas y a personas investigadas del Ejercito

Los agentes de la Policía Nacional Agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (DIVIAC), Policía Nacional del Perú (PNP), y Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Sur ejecutaron los allanamientos al mismo tiempo. Todo fue parte de la operación del caso “gasolinazo”.
Allanaron las viviendas y oficinas del general EP, César Astudillo, por ser sospechoso principal . César Astudillo, que es jefe de Comando Conjunto de las Fuerza Armadas del Perú, es el punto central de la indagación.
Como el general hay otros 11 investigados que también fueron puestos como objetivos en el plan de los agentes. Estas personas están siendo indagadas por la sustracción y venta de combustible que fue asignado al Ejército Peruano. Por eso se recuerda al suceso como el caso del “gasolinazo”.
Informes
Las informaciones de parte del Ministerio Público son las siguientes; general César Astudillo es presunto autor y otros presuntos integrantes están involucrados en el posible delito de encubrimiento real y personal, asimismo el presunto crimen de peculado doloso, la Fiscalía pidió la detección por 7 días a todos los imputados de manera preliminar.
Fueron en completo 12 domicilios y 8 oficinas del Ejército Peruano. En el allanamiento se incautó bienes y documentos relacionado con la materia de investigación, eso incluye las posibles relaciones con mas personas involucradas.
La PNP manifestó que todos los involucrados serían una posible organización criminal llamada “Los mercenarios”. Al parecer este grupo de presuntos culpables se encuentra enquistado en las filas del Ejército Peruano. Toda la información apunta a este presunto grupo como manejadores de bienes esenciales.
Los entes investigadores indican, “este grupo delictivo estaría operando desde el año 2013 y sus principales cabecillas serian oficiales del ejército de alto rango, quienes aprovechando su condición y cargo, estarían sustrayendo sistemáticamente combustible perteneciente a dicha institución, de diversos grifos, dando uso distinto al establecido; a raíz de dicha actividad ilícita esta organización criminal habría logrado obtener grandes sumas de dinero”.
Este operativo de allanamiento fue simultáneo en todos sus distritos. Surco con 4 lugares, San Borja con 4, Surquillo con 1, Chorrillos con 2, Lima Cercado con 3, Rímac con 2, Los Olivos con 1 y Villa El Salvador con 1. En Piura fue en la Urb. El Chipe: 2.