VIDA Y ESTILO

Capítulo 3: Las Razones para la Fe en «Sanando al Enfermo»

En el tercer capítulo del libro «Sanando al Enfermo«, se aborda un tema fundamental para la experiencia de fe cristiana: las razones para creer. Este capítulo es crucial porque explora cómo la fe se fundamenta no solo en experiencias personales y emocionales, sino también en razones objetivas y racionales que sostienen la creencia en la sanidad divina.

«Sanando al Enfermo«, explora el ministerio de sanidad y milagros desde una perspectiva bíblica y práctica. El libro no solo ofrece testimonios poderosos de curaciones milagrosas, sino que también analiza los principios teológicos y espirituales subyacentes a estos eventos.

Las Razones para la Fe

El capítulo comienza estableciendo la necesidad de tener una fe arraigada en una comprensión robusta de las Escrituras y la persona de Jesucristo. Wimber y Springer argumentan que la fe no debe ser ciega ni ignorante, sino informada y entendida. Aquí se presentan varias razones clave que respaldan la fe en la sanidad divina:

  1. Bases Bíblicas: La Biblia es presentada como la autoridad final en lo que respecta a la voluntad de Dios para la sanidad. El capítulo examina pasajes como los relatos de Jesús sanando a los enfermos y las enseñanzas de los apóstoles sobre la oración de fe.
  2. El Ejemplo de Jesús: Se enfatiza el ministerio de Jesús como el modelo a seguir para los creyentes. Jesús no solo sanó físicamente, sino que también enseñó sobre la importancia de la fe y la confianza en Dios.
  3. La Continuidad del Ministerio de Jesús: Wimber y Springer argumentan a favor de la continuidad del ministerio de sanidad en la iglesia contemporánea. Según ellos, la misma obra que Jesús realizó durante su vida terrenal es posible hoy a través del poder del Espíritu Santo.
  4. Testimonios de Sanidad: El capítulo también incluye testimonios personales y casos documentados de sanidad divina. Estos testimonios sirven como evidencia empírica de que Dios sigue obrando milagrosamente en el mundo hoy.
  5. La Experiencia Personal: Además de las razones teológicas y bíblicas, se enfatiza la importancia de la experiencia personal de la sanidad y el encuentro con Dios. Estas experiencias no solo fortalecen la fe individual, sino que también testimonian el poder transformador de Dios en la vida de las personas.

El capítulo 3 de «Sanando al Enfermo» invita a los lectores a considerar las múltiples facetas de la fe en el contexto de la sanidad divina. No se trata solo de creer en milagros, sino de entender las bases sólidas sobre las cuales se fundamenta nuestra fe. Es un llamado a profundizar en la Palabra de Dios, a buscar una relación más íntima con Cristo y a confiar en que Dios continúa obrando de manera poderosa en nuestras vidas y en el mundo.

En resumen, este capítulo proporciona un marco teológico y práctico que sostiene y fortalece la fe en la sanidad divina, desafiando a los lectores a vivir con expectativa y confianza en el poder de Dios para sanar y transformar.

TAMBIÉN PUEDES VER: CAPITULO 1 SANANDO AL ENFERMO
TAMBIÉN PUEDES VER: CAPITULO 2 SANANDO AL ENFERMO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba