Bus Eléctrico: Lanzamiento oficial en Lima
Lanzan el primer bus Eléctrico. Con una inversión de 1.4 millones de dólares, un año y medio de estudios, desarrollos técnicos, tiene una autonomía de 200 kilómetros por carga, una capacidad de 85 pasajeros y representa una reducción de emisión de CO2 de 75-80 toneladas en un año.
Esta iniciativa abre un precedente hacia el bicentenario 2021, ofreciendo nuevas oportunidades de reducción de emisiones de CO2. También, creación de empleos, capacitación de profesionales locales y desarrollo tecnológico nacional.
ENGIE y MODASA, el mayor fabricante de buses del Perú, se unieron para acelerar la electromovilidad urbana en el camino hacia una movilidad sostenible.
El modelo ETitán, es un bus urbano que puede transportar hasta 85 pasajeros. Con una capacidad de 200 kWh, su autonomía es de aproximadamente 200 kilómetros.
El puerto de carga rápida en DC tipo CCS2 de hasta 60kW permite recargar las baterías de 10% a 100% en solo 3 horas.
Este bus eléctrico ofrece todas las opciones de confort tales como aire acondicionado, puertos USB en los asientos, Internet WiFi, entre otros. Incluye también un sistema Anti Covid-19 para la seguridad de todos sus pasajeros.
Por el lado, este bus contribuirá a reducir las emisiones de CO2 de 75-80 toneladas en un año, respecto a tecnologías convencionales (GNV y diésel).
Así como reducir ruido en las zonas urbanas. En términos económicos, se evalúan a 80-90% de ahorro respecto a GNV y diésel respectivamente, es lo que se tiene estimado.
“Desde Modasa, confiamos en que este proyecto traerá grandes beneficios a nuestra sociedad¨ comentó Daniel Rubio, Gerente de la División Buses de Modasa.
¨Hoy ponemos a disposición de las autoridades nuestro primer bus eléctrico urbano, para que lo conozcan, lo prueben y lo pongan al servicio de los ciudadanos.”, finalizó Daniel Cámac, Country Manager de ENGIE en el Perú.