Bicentenario: El recorrido histórico de una banda presidencial
Las ceremonias supremas de cambio de mando han tenido momento de seriedad y también muchas crisis políticas a lo largo de nuestra vida republicana.
El 22 de noviembre del 2000, Valentín Paniagua Corazao recibía la banda que lo convertía en presidente transitorio de la republica de manos de la vicepresidenta luz salgado, Alberto Fujimori había renunciado por fax y una nueva etapa en la democracia se empezaba a escribir.
El 28 de Julio del 2001, Alejandro Toledo se convertía en presidente de la república en medio de aplausos y ovaciones en el parlamento.
En el 2006, Alan García recibía la banda presidencial por segunda vez y en esta ocasión aplaudido por el congreso.
En el 2011, Ollanta Humala recibo la banda presidencial en medio de aplausos y ovaciones por el parlamento, por parte en ese momento quien era presidente del congreso, Daniel Abugattas.
En julio del 2016, Pedro Pablo Kuczynski juramento y recibió la banda presidencial por la presidenta del congreso Luz Salgado, en medio de aplausos en el parlamento.
El 21 de marzo Pedro Pablo Kuczynski presentó su carta de renuncia al Congreso. El documento señala que había sido obstaculizado y atacado por la mayoría legislativa que ha creado un clima de ingobernabilidad.
El 23 de marzo de 2018, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, asumió el cargo de presidente de la Republica, Martin Vizcarra Cornejo recibiendo la banda presidencial por parte de Luis Galarreta en ese entonces presidente del congreso.
El 9 de noviembre del 2020, el congreso declaro la vacancia por incapacidad moral en contra de Vizcarra Cornejo, horas después acepto decisión y se retiró del palacio de gobierno.
Al día Siguiente, Manuel Merino recibía la banda que lo convertía en presidente transitorio de la Republica, entre marchas y protestas en contra del mandatario, cinco días después renunciaba al cargo de presidente de la república, tras lo abusos de autoridad que sucedieron en su mandato.
Tras una semana de incertidumbre y debate en el parlamento, el 17 de noviembre del 2020, Francisco Sagasti recibía la banda que lo convertía en presidente transitorio de la república, Asumió así la misión de liderar el gobierno de transición hasta el 28 de julio del presente año.
A solo 33 días de un nuevo cambio de mando y la celebración del nuestro bicentenario, solo nos queda esperar la decisión del Jurado Nacional de Elecciones, para la saber quien nos gobernara por los próximos 5 años.