Ministerio de cultura alienta la defensa del Patrimonio Cultural de la región Puno por parte de organizaciones culturales

Especialistas del Ministerio de Cultura se reunieron en Puno con alrededor de 115 personas integrantes de diversos grupos de Defensores de Patrimonio Cultural de dicha localidad con el propósito de reconocer y alentar la labor realizada por estas personas a favor del patrimonio cultural de esa región.
El propósito de esta reunión es para reconocer y brindar las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias a grupos de ciudadanos que estén interesados en la protección de los diversos patrimonios culturales localizados en cada región. Esta iniciativas es realizada por parte de la Dirección de Participación Ciudadana (DPAC), quien realizó acciones de conservación en la Basílica Catedral de Puno y en la capilla del cementerio de Laykakota, las cuales fueron ejecutadas por las agrupaciones “Defensores del Patrimonio y Ciudadanía en Acción “y “Circulo de Estudio e Investigación Escala” la cual es conformada por estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de la escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo.
En la ciudad de Juliaca la reunión se realizó con las organizaciones culturales “Organización juvenil: Jóvenes por Juliaca”, “Asociación Club de Lectura Juliaca”, “Club social Cultural Antorcha Carabaina”, entre otros.
Consecutivamente a ese encuentro, en Puno se reunieron con otros grupos como “Organización Cultural Nueva Acrópolis”, “Círculo de Estudios e Investigación Escala”, “Defensores de Ollachea”, “Defensores del Patrimonio Cultural y Ciudadanía en Acción” y “Sumaq Panqara Mochilas de Puno”.
Las agrupaciones reunidas fueron participes de un taller en el cual expusieron sus planes de acción con el fin de desarrollar actividades en beneficio del patrimonio cultural de Puno. Entre las propuestas, las diversas acciones presentadas para llevar a cabo fueron la creación de podcast, infografías, materiales audiovisuales, juegos virtuales, recorridos virtuales, entre otros.
De esta forma, el Ministerio de Cultura, a través de la dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, cumplió con éxito una fructífera agenda de actividades de la mano de los diversos grupos de ciudadanos, interesados en la defensa y protección del legado cultural.