• CONTACTO
  • REGISTRARSE
  • DONATIVOS
  • Login
La Luz
Publicidad
  • Portada
  • Noticias
  • Deporte
  • Salud
  • FULL GLORY
  • Emprendedor
  • Programas
  • Eventos
  • Cristianos
  • Oracion
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
  • Deporte
  • Salud
  • FULL GLORY
  • Emprendedor
  • Programas
  • Eventos
  • Cristianos
  • Oracion
No Result
View All Result
La Luz
No Result
View All Result
Inicio Otros

Pueblo awajún se beneficia con Primera Expoferia Registral Bilingüe organizada por Sunarp

Con un enfoque integrador, multisectorial e intercultural, la actividad realizada por tres días en Nueva Cajamarca (San Martín), revaloró el uso, preservación y difusión de nuestras lenguas originarias.

Vicky Matencio Por Vicky Matencio
julio 23, 2022
in Otros
0
Pueblos Awajún se benefician con Primera Expoferia Registral Bilingüe que organizó Sunarp

Pueblos Awajún se benefician con Primera Expoferia Registral Bilingüe que organizó Sunarp

0
Compartidos
63
Vistas
Compatir en FacebookShare on Twitter

Comunidades indígenas del distrito de Nueva Cajamarca, en la provincia de Rioja, departamento de San Martín, accedieron a los servicios que el Estado brinda al ciudadano durante la Primera Expoferia Registral Bilingüe en idiomas awajún-español, que organizó la Sunarp con el objetivo de llevar a las poblaciones más alejadas información de los diversos trámites registrales con un lenguaje sencillo, personalizado y en su lengua originaria.

El 21, 22 y 23 de julio, familias enteras acudieron a la Primera Expoferia Registral Bilingüe desarrollada en el país por la Sunarp. Registradores públicos, personal de caja, publicidad, catastro y certificadores de la Zona Registral III-Sede Moyobamba, orientaron sobre la titulación de comunidades nativas, formalización de emprendimientos, procedimientos de derechos de propiedad, entre otros actos que brinda el registro vinculados a la actividad económica.

Pueblo awajún se beneficia con Primera Expoferia Registral Bilingüe  organizada por Sunarp | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Charla en idioma Awajún

Durante la expoferia los registradores públicos de la Sunarp ingresaron los títulos presentados por los usuarios para su respectiva calificación en el registro de propiedad mueble, inmueble, personas jurídicas y naturales, incluso varios vecinos mostraron su alegría porque al contar con su documentación en regla lograron la inscripción de los títulos de propiedad de sus predios y empresas.

Seguidamente, en la Sala de Capacitaciones de la Junta de Usuarios de la Cuenca del Alto Mayo (Jucam), donde se realizó la jornada registral, 25 representantes de la Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo (Feriaam) recibieron en idioma awajún la charla denominada “Importancia del registro de actos y derechos de las comunidades nativas”.

En esa línea, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Guillermo Vargas Jaramillo, resaltó la organización de la expoferia en beneficio de más de 1,000 habitantes de esta localidad, “la Sunarp contribuye decididamente a facilitar el acceso a los registros a las poblaciones más vulnerables del país”, agregó.

Sunarp orienta a comunidades nativas sobre la renovación de sus juntas  directivas

Por su parte, el superintendente Nacional de la Sunarp, Luis Longaray Chau, destacó que con estas acciones el Estado se acerca mucho más a los pueblos originarios, dándoles un rostro humano a los servicios que se brindan al ciudadano, manifestó además, que en la expoferia se difunden los servicios que brinda el registro de una manera integradora, multisectorial e intercultural, en compañía de diversas entidades públicas que tienen como objetivo primordial cerrar las brechas de desigualdad en el país.

Agregó que la institución que dirige se orienta hacia un registro más inclusivo, para garantizar la igualdad de oportunidades a nuestros compatriotas que viven en localidades apartadas en el país, con ejemplos muy sencillos, el jefe de la Sunarp explicó a los pobladores que Registros Públicos brinda seguridad jurídica al patrimonio de los ciudadanos.

“Si una persona inscribe un contrato de compraventa de un terreno en la Sunarp, desde ese momento se publicita ese acto jurídico, para que Perú y el mundo sepan quién es el propietario de ese terreno, es importante inscribir las propiedades en Registros Públicos”, puntualizó, la máxima autoridad de la Sunarp afirmó además, sentirse muy feliz de reunirse con la comunidad en Nueva Cajamarca, distinguida como el primer pueblo andino amazónico de Perú, asimismo, de manera especial saludó a los miembros del Feriaam, que representa a 16 comunidades nativas.

Expoferia registral: Sunarp trasladará acceso a servicios en apoyo al  emprendimiento y la formalización

Aliados estratégicos

  • En esta jornada participaron instituciones como la Defensoría Pública, servicio integral del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo, Cofopri, Sencico, Sunat, Pensión 65, Programa Juntos, Qali Warma, Reniec y la municipalidad distrital de Nueva Cajamarca,
  • Otras entidades presentes en la feria de servicios fueron la Línea 100 y Chat 100 del Centro de Emergencia Mujer (CEM), Ministerio de Salud (Minsa), Dirección Regional de Agricultura, Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo y el Colegio de Notarios Públicos de San Martín.
  • Por último, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) preparó una exposición de artesanía y tallados realizados por reclusos, actividad resocializadora de gran apoyo para su permanencia en prisión y para iniciar una vida nueva cuando recuperen su libertad.

SUNARP - CPM

Tags: aliadosCAJAMARCAespoferiaestrategiasinterculturalmultisectorialsunarp
Post anterior

MINEM suscribe convenio para impulsar masificación de gas natural en región Ayacucho

Siguiente Post

Minedu establece ruta intergubernamental orientada a recuperar los aprendizajes

Vicky Matencio

Vicky Matencio

Siguiente Post
Minedu establece ruta intergubernamental para recuperar aprendizajes

Minedu establece ruta intergubernamental orientada a recuperar los aprendizajes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en redes

  • 18.7k Fans

Noticias nuevas

José Cevasco ve algo turbio y siniestro en moción de censura a ministro de Energía

José Cevasco ve algo turbio y siniestro en moción de censura a ministro de Energía

septiembre 20, 2023
Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

septiembre 20, 2023
La baby modelo que se convirtió en actriz

La baby modelo que se convirtió en actriz

septiembre 19, 2023
Onofre Pizarro, candidato al decanato del Colegio de Contadores Públicos de Lima

Onofre Pizarro, candidato al decanato del Colegio de Contadores Públicos de Lima

septiembre 2, 2023
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

septiembre 20, 2023
La baby modelo que se convirtió en actriz

La baby modelo que se convirtió en actriz

septiembre 19, 2023
Rubén Tuesta influencer peruano que triunfa en Argentina llega a Lima

Rubén Tuesta influencer peruano que triunfa en Argentina llega a Lima

agosto 14, 2023
Maratón judicial permitió acelerar descarga procesal en Corte de Lima

Maratón judicial permitió acelerar descarga procesal en Corte de Lima

agosto 14, 2023
José Cevasco ve algo turbio y siniestro en moción de censura a ministro de Energía

José Cevasco ve algo turbio y siniestro en moción de censura a ministro de Energía

septiembre 20, 2023
Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

septiembre 20, 2023
La baby modelo que se convirtió en actriz

La baby modelo que se convirtió en actriz

septiembre 19, 2023
Onofre Pizarro, candidato al decanato del Colegio de Contadores Públicos de Lima

Onofre Pizarro, candidato al decanato del Colegio de Contadores Públicos de Lima

septiembre 2, 2023
La Luz

SOMOS LA LUZ RADIO Y TELEVISIÓN

Síguenos en

Categorías

  • ! Без рубрики
  • ACTUALIDAD
  • Altar en el aire
  • blog
  • Cristianos
  • DEPORTES
  • Emprendedor
  • EMPRESARIAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • Estudios bíblicos
  • Estudios bíblicos
  • Eventos
  • Eventos cristianos
  • Firmware Downloads
  • Firmware ROMs
  • Full Glory
  • Gastronomía
  • Jóvenes
  • Medicina natural
  • Médicos
  • MUNDO
  • Noticias
  • Noticias
  • Noticias
  • Noticias cristianas
  • Nutrición
  • Oración
  • Otros
  • Para ti mujer
  • Predica
  • Programas
  • Quiero orar por ti
  • Quiero orar por ti
  • Radio
  • ROM Stock Firmware
  • Salud
  • Salud
  • Salud física
  • Series
  • TECNOLOGIA
  • Tecnologia
  • Televisión
  • VIDA Y ESTILO

Entras recientes

José Cevasco ve algo turbio y siniestro en moción de censura a ministro de Energía

José Cevasco ve algo turbio y siniestro en moción de censura a ministro de Energía

septiembre 20, 2023
Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

septiembre 20, 2023
  • CONTACTO
  • REGISTRARSE
  • DONATIVOS

© 2020

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
  • Deporte
  • Salud
  • FULL GLORY
  • Emprendedor
  • Programas
  • Eventos
  • Cristianos
  • Oracion

© 2020

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist