La Corte de Justicia de California, en Estados Unidos, decidió rechazar el habeas corpus presentado por el expresidente Alejandro Toledo, el cual buscaba impedir que se le extradite al Perú para que responda por las acusaciones de presunta corrupción, en el marco del caso Odebrecht.
Esta decisión de la justicia norteamericana resulta significativa para nuestro país porque sienta una postura de Estados Unidos frente a las responsabilidades que tendría que asumir el exjefe de Estado ante nuestro país, además, de ser el último recurso que le quedaba a Alejandro Toledo para evitar ser extraditado.
Decisión del juez Laurel Beeler
La decisión de la Corte de California lleva la firma de la jueza Laurel Beeler, quien en su conclusión señala que el habeas corpus de Toledo Manrique será denegado y fundamenta su decisión en los testimonios de Jorge Barata y Josef Maiman, quienes brindaron información clave sobre la presunta participación del expresidente en casos de corrupción, lo cual hace que su regreso al país esté más próximo, pues su proceso de extradición está en la etapa final.
Cabe indicar que en setiembre del año pasado, la justicia de Estados Unidos determinó que la solicitud de extradición de Toledo, realizada por el Estado peruano, cumple con el requisito de causa probable y, como consecuencia de ello, certificó la extradición del expresidente.
Respuesta esperada
Este fue el último requisito que faltaba certificar, puesto que los anteriores ya habían sido aprobados conforme lo establece el Tratado de Extradición que existe entre el Perú y los Estados Unidos, según las investigaciones de la Fiscalía peruana, el expresidente Toledo habría recibido hasta 35 millones de dólares de la constructora Odebrecht a cambio de favorecer a la empresa brasileña en sus negocios en Perú, cuando aún era jefe del Gobierno.
Toledo Manrique fue detenido en julio de 2019 en California, donde residió durante los últimos años y estuvo ocho meses en prisión, en marzo del 2020 salió de la cárcel y pasó a arresto domiciliario por ser considerado vulnerable de contagio del COVID-19.