Las autoridades de Estados Unidos, luego del anuncio que dieron sobre reducir las restricciones de viaje para extranjeros, empezarán a tomarse en cuenta desde noviembre. Esta pregunta ha tenido especial resonancia en países de América Latina y otras regiones, donde se aplican algunas vacunas no aprobadas en EE.UU. que son desarrolladas por China y Rusia.
Entre las vacunas aprobadas por la OMS en Estados Unidos son las siguientes: Pfizer/BioNtech, aprobada para uso de emergencia por la OMS el 31 de diciembre de 2020; AstraZeneca (de AstraZeneca/Oxford), aprobada para uso de emergencia el 16 de febrero de 2021; Janssen (de Johnson & Johnson), aprobada el 12 de marzo de 2021; Moderna, aprobada el 30 de abril de 2021; Sinopharm, aprobada el 7 de mayo de 2021 y, por último, Sinovac-Coronavac, aprobada el 1 de junio de 2021.

Asimismo, también hay vacunas que no servirán para entrar a Estados Unidos como: Sputnik V, que, en varios países de América Latina, entre ellos Argentina, Bolivia, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay y Venezuela, se aplica esta vacuna; Novavax, la cual, actualmente, no se usa en ningún país y, finalmente, Abdalá y Soberana, la cual solo está siendo aplicada por Cuba diciendo, esta misma, que buscará la aprobación de la OMS.