Tras el anuncio del presidente de la república, Pedro Castillo, el día 6 de septiembre donde afirmó la subscripción al Decreto Supremo que incorpora el GLP al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC) para disminuir los precios. Ratifica que la prioridad del Gobierno es reactivar la Economía Nacional.
Por otro lado, el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que la medida de incluir el GLP para envasado tendrá más impacto fuera de Lima. “Fuera de Lima, en las provincias, porque la alternativa al GLP es la conexión domiciliaria de gas natural, que está básicamente en la capital del país y muy poco en otras ciudades. En Lima hay una buena cantidad de familias que ya tienen la conexión de gas a domicilio, que se distribuye por tuberías y es más barato”, mencionó a El Peruano.

Francke también comentó, al mismo medio, que lo inmediato implica un costo y cuando los precios baje, se recuperará. Estiman un costo total de S/. 200 millones para este año, el cual está incorporado en los cálculos presupuestales de la meta del déficit fiscal del 4.7% del Producto Bruto Interno (PBI).