El presidente Pedro Castillo brindó la noche del 6 de setiembre su primer mensaje a la Nación, luego de más de un mes de haber asumido el cargo. Desde Palacio de Gobierno, el mandatario realizó una serie de anuncios vinculados a la economía. Entre ellos, anunció el retorno del gas licuado de petróleo (GLP) al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) a fin de contener su alza.
«En esta pandemia, la familia peruana ha sufrido el impacto de los cambios económicos globales, que han repercutido en el precio del gas y otros productos. Por ello, hoy suscribo el decreto supremo que incorpora el GLP al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles para disminuir los precios«, dijo durante su primer mensaje a la nación desde que asumió la Presidencia.
Pedro Castillo indicó también que el 13 de septiembre se iniciará la entrega del bono Yanapay Perú, cuyo monto asciende a S/ 350 por persona adulta, con el cual se beneficiará a más de 13 millones de peruanos.
«Esta medida implica una inyección de S/ 5 000 millones a la economía nacional, con la que esperamos crear alrededor de 40 000 puestos de trabajo directos e indirectos«, comentó.
De igual forma, con el propósito de generar empleo temporal a nivel nacional, en esta primera etapa, anunció que ha suscrito un decreto supremo que autoriza la trasferencia de S/ 279 millones, de los S/ 700 que se tiene programado, para iniciar la creación de 260 000 empleos en todo el país.
«Para incentivar las inversiones, daremos un impulso decidido a la aceleración de los 52 proyectos de inversión, equivalentes a S/ 114 000 millones, así como a otros proyectos en materia de salud y educación«, manifestó.
Pedro Castillo manifestó finalmente que se instalará en el país una planta de producción de la vacuna rusa Sputnik.
«Anuncio que producto de las negociaciones entre el Gobierno peruano y ruso se ha coordinado la instalación de una planta de producción de la vacuna Sputnik en el país», agregó.
Asimismo, al final, ratificó que su Gabinete está en “constante evaluación”. Esto último, fe vervarizado por el mandatario ya que has sido constantes los cuestionamientos y denuncias contra varios de sus ministros, principalmente Iber Maraví quien tiene el puesto del ministrp de trabajo y Guido Bellido quien es el del Consejo de Ministros).