El Gabinete encabezado por Guido Bellido se alista para presentarse en unas horas ante el Parlamento. Queda descartada la posibilidad de cambios ministeriales a estas alturas, pese a que las encuestas revelaban que la mayoría de la ciudadanía los pedía -según Instituto de Estudios Peruanos (IEP), el 78 %-, y que las bancadas también habían solicitado el retiro de algunos ministros cuestionados.
Para que el Gabinete obtenga la confianza es necesario alcanzar la mitad más uno de los votos de los congresistas presentes en la sesión. En el caso que estuviesen los 130 congresistas, se necesitarían 66 votos a favor. ¿Qué pasa si los votos en abstención son mayoritarios? Durante el gobierno de Ollanta Humala, los expresidentes del Consejos Ministros, Ana Jara y René Cornejo, recibieron en sus presentaciones ante el Congreso mayoritariamente votos en abstención que superaron los votos a favor. En los casos en los que predominan los votos en ámbar, el Congreso debe volver a votar la cuestión de confianza hasta que se alcance un resultado a favor o en contra.
Repasemos la posición de las bancadas hasta este momento. El Gabinete Guido Bellido tiene asegurado los votos de Perú Libre (37) y sus aliados de Juntos por el Perú (5), con los que suman 42 votos. ¿Cuál es la posición de las otras bancadas?
Fuerza Popular (24 votos)
Keiko Fujimori dijo en este lunes que obtener el voto de confianza dependía si el presidente Pedro Castillo realizaba cambios a su Gabinete. Esos cambios no se han producido y tras la revelación de atestados policiales que vincularían al ministro de Trabajo, Iber Maraví, con acciones de Sendero Luminoso en Ayacucho, resulta muy poco probable que Fuerza Popular le otorgue la confianza al Gabinete Bellido.
Acción Popular (16 votos)
En el mismo partido, hay posiciones divergentes, así que es posible esperar que los votos no sean todos en un mismo sentido.
Alianza para el Progreso (15 votos)
La bancada de Alianza para el Progreso (APP) también es posible ubicarla en el centro. Por ejemplo, en mociones como la de declarar persona no grata al expresidente Evo Morales y la de declarar acto inmoral las designaciones ministeriales del presidente Castillo, los integrantes de APP votaron en contra o se abstuvieron.
El vocero del partido, Eduardo Salhuana, afirmó que tomarán una decisión sobre el voto de confianza luego de escuchar el mensaje de Guido Bellido. Espera que la votación de su bancada sea en bloque.
Salhuana indicó que los principales cuestionamientos que hacen al Ejecutivo es la falta de liderazgo del presidente Pedro Castillo y de la indefinición de las políticas generales.
Avanza País (10 votos)
Los congresistas de Avanza País han votado anteriormente en la misma línea con Fuerza Popular y Renovación Popular. La congresista Rosselli Amuruz presentó la moción que buscó declarar “inmoral” el nombramiento de Guido Bellido como PCM por parte del presidente Castillo. Sin embargo, la moción no fue aprobada.
Renovación Popular (9 votos)
Los integrantes de Renovación Popular son los que con más exigencia han pedido cambios en la conformación del Gabinete actual. Específicamente, pidieron cambios en el titular de la PCM, Defensa, Interior, Mujer y se sumó Trabajo por lo revelado en los últimos días.
En un principio se negaron a reunirse con Guido Bellido; sin embargo, ayer martes el presidente del Consejo de Ministros aprovechó su visita al Congreso para reunirse brevemente con el vocero Jorge Montoya.
Montoya luego contó que en la reunión le reiteró a Bellido el pedido de cambio de ministros y el retiro del tema de la Asamblea Constituyente de la agenda política. “Se habló de la presentación del Gabinete en líneas generales”, dijo.
Este miércoles, Montoya dijo que los pedidos de Renovación Popular no han tenido respuesta por parte del Gobierno.
Somos Perú-Partido Morado (9)
La bancada de SP-PM se alió con el oficialismo Perú Libre para la formula de la Mesa Directiva. Sin embargo, sus integrantes también observaron algunos nombramientos del Gabinete Bellido. Su vocero, José Jeri, afirmó que decidirá el voto de confianza luego de la presentación del titular del Consejo de Ministros. En la misma línea, la parlamentaria Flor Pablo indicó que su bancada no pone condiciones para el otorgamiento de la confianza y que primero escucharán.
Podemos Perú (5 votos)
Al igual que otras bancadas, en Podemos Perú han expresado que esperaban cambios previos a la presentación del jueves. El parlamentario Carlos Anderson indicó que el Gabinete no responde “a lo que el país requiere”.
Dijo que está en contra de la vacancia y, al mismo tiempo, pidió al presidente Castillo ofrezca un Gabinete de los mejores profesionales. “Tiene el derecho de poner en práctica sus ideas; pero, en ese sentido, estamos diciéndole al presidente Castillo que tampoco ha ganado de manera abrumadora con ese ideario; por lo tanto, no puede imponerlo”, dijo.