• CONTACTO
  • REGISTRARSE
  • DONATIVOS
  • Login
La Luz
Publicidad
  • Portada
  • Noticias
  • Deporte
  • Salud
  • FULL GLORY
  • Emprendedor
  • Programas
  • Eventos
  • Cristianos
  • Oracion
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
  • Deporte
  • Salud
  • FULL GLORY
  • Emprendedor
  • Programas
  • Eventos
  • Cristianos
  • Oracion
No Result
View All Result
La Luz
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Perú al Bicentenario: 10 momentos claves de la independencia del Perú

Los peruanos nos preparamos a celebrar los 200 años de vida republicana independiente.

Rhonald Canelón Por Rhonald Canelón
julio 15, 2021
in Noticias, VIDA Y ESTILO
0
Perú al Bicentenario: 10 momentos claves de la independencia del Perú
0
Compartidos
312
Vistas
Compatir en FacebookShare on Twitter

El Perú celebrará su bicentenario por cumplir 200 años de ser una república independiente. Por este motivo, a poco menos de cuatro años de esta celebración, te presentamos una recopilación de los momentos clave de la Independencia del Perú.

1) Formación del Ejército Libertador de San Martín (1814). Llamado también “Ejército de los Andes”, contaba con aproximadamente 4000 hombres, quienes eran en su mayoría andinos así como negros y mulatos libertos. Organizado y dirigido por el general José de San Martín, su objetivo era llevar cabo la independencia de las Provincias, acabar con la dominación española en Chile, restaurar el gobierno independentista y poner fin al dominio español en el virreinato del Perú.

2) Formación de la Escuadra Libertadora (1819). Organizada por José de San Martín, la flota que dominaría el Pacífico y llevaría al ejército libertador al Perú estaba conformada por buques españoles capturados y naves inglesas y americanas adquiridas al mando del marino escocés lord Thomas Cochrane.

3) Desembarco de San Martín en Paracas (8 de setiembre de 1820). Con su llegada, San Martín hizo retroceder al ejército realista, compuesto por 20 000 hombres, y emitió su primera proclama desde suelo peruano: “Compatriotas: […]. El último virrey del Perú hace esfuerzos para prolongar su decrépita autoridad […]. El tiempo de la impostura y del engaño, de la opresión y de la fuerza está ya lejos de nosotros, y sólo existe la historia de las calamidades pasadas. Yo vengo a acabar de poner término a esa época de dolor y humillación. Este es el voto del Ejército Libertador”.

4) Conferencias de Miraflores (30 de setiembre de 1820). El virrey Joaquín de Pezuela invitó a José de San Martín a negociar un armisticio, pero no se llegó a un acuerdo. Las negociaciones concluyeron con el rechazo definitivo de José de San Martín a las condiciones de paz propuestas por Pezuela.

5) Primera expedición a la sierra (4 octubre de 1820 hasta el 8 de enero de 1821). Fue el comienzo de las acciones de guerra de la expedición libertadora. Las fuerzas fueron comandadas por Juan Antonio Álvarez de Arenales y se dirigieron a Huamanga, Jauja, Tarma y Huaura para revindicar los ideales independentistas. La campaña supuso una victoria estratégica, ya que causó el debilitamiento político del virrey Pezuela, quien luego sería depuesto.

6) Establecimiento de la primera bandera y escudo del Perú (21 de octubre de 1820) por José de San Martín, con la siguiente descripción: “Se adoptará por bandera nacional del país una de seda, o lienzo, de ocho pies de largo, y seis de ancho, dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos de los extremos superior e inferior, y encarnados los laterales; con una corona de laurel ovalada, y dentro de ella un Sol, saliendo por detrás de sierras escarpadas que se elevan sobre un mar tranquilo. El escudo puede ser pintado, o bordado, pero conservando cada objeto su color: […] la corona de laurel ha de ser verde, y atada en la parte inferior con una cinta de color de oro; azul la parte superior que representa el firmamento; amarillo el Sol con sus rayos; las montañas de un color pardo oscuro, y el mar entre azul y verde”.

 

Bicentenario
El 21 de octubre de 1820 se establece la primera bandera y escudo del Perú por José de San Martín. | Fuente: www.shutterstock.com

7) El motín de Aznapuquio (29 de enero de 1821). El virrey Pezuela sufrió un golpe de Estado y le entregó el mando al general José de la Serna, quien sería el último virrey del Perú.

8) Segunda expedición a la sierra (de abril a junio de 1821). Las fuerzas comandadas por Álvarez de Arenales se dirigen a Pasco, Tarma y Jauja, y vencen al ejército realista de Carratalá.

9) Conferencias de Punchauca (4 de mayo hasta el 30 de junio de 1821). El virrey La Serna y San Martín se reúnen en la hacienda de Punchauca a negociar un armisticio. Las negociaciones fracasaron.

10) Proclamación de la Independencia del Perú (28 de julio de 1821). En la Plaza de Armas de Lima, José de San Martín proclamó la independencia con las siguientes palabras: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!”.

Con la aproximación del 2021, los peruanos nos preparamos a celebrar los casi 200 años de vida republicana independiente y a tener un país justo, emprendedor, creativo y sobre todo unido.

Bicentenario
La flota que dominaría el Pacífico y llevaría al ejército libertador al Perú estaba conformada por buques españoles capturados y naves inglesas y americanas. | Fuente: www.shutterstock.com
Post anterior

Bicentenario de la Independencia del Perú

Siguiente Post

Gobierno declara al 2021 como “Año del Bicentenario del Perú

Rhonald Canelón

Rhonald Canelón

Siguiente Post
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

Gobierno declara al 2021 como “Año del Bicentenario del Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en redes

  • 18.7k Fans

Noticias nuevas

José Cevasco ve algo turbio y siniestro en moción de censura a ministro de Energía

José Cevasco ve algo turbio y siniestro en moción de censura a ministro de Energía

septiembre 20, 2023
Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

septiembre 20, 2023
La baby modelo que se convirtió en actriz

La baby modelo que se convirtió en actriz

septiembre 19, 2023
Onofre Pizarro, candidato al decanato del Colegio de Contadores Públicos de Lima

Onofre Pizarro, candidato al decanato del Colegio de Contadores Públicos de Lima

septiembre 2, 2023
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

septiembre 20, 2023
La baby modelo que se convirtió en actriz

La baby modelo que se convirtió en actriz

septiembre 19, 2023
Rubén Tuesta influencer peruano que triunfa en Argentina llega a Lima

Rubén Tuesta influencer peruano que triunfa en Argentina llega a Lima

agosto 14, 2023
Maratón judicial permitió acelerar descarga procesal en Corte de Lima

Maratón judicial permitió acelerar descarga procesal en Corte de Lima

agosto 14, 2023
José Cevasco ve algo turbio y siniestro en moción de censura a ministro de Energía

José Cevasco ve algo turbio y siniestro en moción de censura a ministro de Energía

septiembre 20, 2023
Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

septiembre 20, 2023
La baby modelo que se convirtió en actriz

La baby modelo que se convirtió en actriz

septiembre 19, 2023
Onofre Pizarro, candidato al decanato del Colegio de Contadores Públicos de Lima

Onofre Pizarro, candidato al decanato del Colegio de Contadores Públicos de Lima

septiembre 2, 2023
La Luz

SOMOS LA LUZ RADIO Y TELEVISIÓN

Síguenos en

Categorías

  • ! Без рубрики
  • ACTUALIDAD
  • Altar en el aire
  • blog
  • Cristianos
  • DEPORTES
  • Emprendedor
  • EMPRESARIAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • Estudios bíblicos
  • Estudios bíblicos
  • Eventos
  • Eventos cristianos
  • Firmware Downloads
  • Firmware ROMs
  • Full Glory
  • Gastronomía
  • Jóvenes
  • Medicina natural
  • Médicos
  • MUNDO
  • Noticias
  • Noticias
  • Noticias
  • Noticias cristianas
  • Nutrición
  • Oración
  • Otros
  • Para ti mujer
  • Predica
  • Programas
  • Quiero orar por ti
  • Quiero orar por ti
  • Radio
  • ROM Stock Firmware
  • Salud
  • Salud
  • Salud física
  • Series
  • TECNOLOGIA
  • Tecnologia
  • Televisión
  • VIDA Y ESTILO

Entras recientes

José Cevasco ve algo turbio y siniestro en moción de censura a ministro de Energía

José Cevasco ve algo turbio y siniestro en moción de censura a ministro de Energía

septiembre 20, 2023
Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

Presidenta de Corte de Lima convoca a alcaldes para implementar más unidades de flagrancia

septiembre 20, 2023
  • CONTACTO
  • REGISTRARSE
  • DONATIVOS

© 2020

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
  • Deporte
  • Salud
  • FULL GLORY
  • Emprendedor
  • Programas
  • Eventos
  • Cristianos
  • Oracion

© 2020

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist