Pedro Castillo candidato presidencial por Perú Libre estuvo en Cusco y ahí en unos de sus mítines se rectificó de lo dicho el ultimo lunes cuando afirmo que los feminicidios eran producto de la ociosidad por el estado.
“Hay que rechazar todo tipo de discriminación, hay que rechazar el feminicidio, hay que rechazar lo que se esta dando contra las niñas, contra las mujeres, es falso que diga que Pedro Castillo es machista, totalmente falso” sostuvo.
Asimismo, señalo que realizaran una cruzada nacional en contra de los feminicidios y el abuso infantil en nuestro país.
“Desde acá, a los violadores, desde acá a esos sectores que denigran y manchan, la honra y la moral de la mujer, vamos hacer una cruzada nacional con todo el pueblo” manifestó.
Además, a pesar de estar garantizada la presencia de los observadores internaciones de la OEA y la Unión Europea el candidato presidencial de Perú Libre, afirmo que el día de las elecciones de la segunda vuelta no habrá la presencia de observadores internacionales.
“Quiero expresar algo de mi indignación, que le estamos diciéndole al Perú, que el JNE acaba de negar la presencia de los observadores internacionales en este proceso electoral” expresó.
Fuerza Popular
En el caso de Keiko Fujimori recorrió las calles de Lima Norte donde expreso sus intenciones de otorgar títulos de propiedad en todo el Perú de convertirse presidenta este 28 de julio.
“Reactivar primero COFOPRI, entregar dos millones de títulos de propiedad y la conexión de 3 millones de conexión de agua y de alcantarillado” expresó.
Además, propuso el aumento de presupuesto a los programas sociales también fue otra propuesta lanzada por la candidata.
“Vamos a triplicar el presupuesto de los programas para los comedores populares, los vasos de leche y vamos a incluir a las ollas comunes, además el programa pensión 65 se duplicará de S/.250 a S/.500 soles en mi primer día de gobierno” sostuvo.
Asimismo, Fujimori Higuchi aseguro la cobertura de internet a nivel nacional para garantizar las clases virtual durante la pandemia.
“Vamos a comprar 6 millones de computadores para entregar a los niños y maestros, además vamos a garantizar el servicio de internet” manifestó.
Ambos candidatos mueven sus ultimas piezas para seguir ganando votos a miras de la segunda vuelta este 6 de junio.