El general Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, Jefe de la Dirección Antiterrorista (Dircote) aseguró que los asesinatos de 16 personas ocurridos el 23 de mayo en San Miguel del Ene, en la provincia de Satipo, región Junín,no fue causado por narcos o por el narco terrorismo, pese a que se trate de una zona dominada por el narcotráfico. Los culpables serían de terroristas Sendero Luminoso.
«No ponemos en duda (la autoría) y tenemos certeza de la autoría de Sendero Luminoso. Dos personas distintas han identificado al que consideramos el autor material y al mando militar que ha dirigido esta columna terrorista y terminó por ultimar, que es el camarada ‘Carlos’ o ‘Darío’. Descartamos que esto sea obra del narcotráfico«, explicó.
Asimismo, el general apoya su teoría en el panfleto encontrado en el lugar del crimen que reivindica la acción y que además reporta hechos recientes de esta organización terrorista en el Vraem. También, dio a conocer que todos estos ataque están funcionando bajo una directiva de José Quispe Palomino.
En otro momento, Arriola agradeció la ayuda recibida por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como de otras instituciones que se involucraron para poder agilizar el traslado y dar apoyo a las familias que fueron víctimas de Sendero Luminoso mientras que, su equipo especializado en la necropsia, terminaba de analizar los cuerpos. Este trabajo fue culminado a media noche.
Por otro lado, el alcalde de Vizcatán del Ene, Alejandro Atao Guerreros señaló este martes que aún está en investigación la autoría y la manera en que se llevó a cabo la matanza de 16 personas.El burgomaestre descartó que se tratara de un enfrentamiento entre bandas, pues los asesinatos se dieron «en dos lugares que funcionaban como bares».
«Ha sido una incursión donde han cometido un crimen. Esto no tiene nombre porque han asesinado a dos niñas y encima han incinerado cuerpos«, añadió.
Sin embargo, el alcalde cuestiona el acudir la responsabilidad al grupo Sendero Luminoso solo por el hecho de encontrar el panfleto en el lugar del crimen ya que, cualquier persona podría haber dejado el mensaje después de la masacre. Por último, señaló que la zona es un paso de tránsito entre cuatro regiones que son Cusco, Ayacucho, Junin y Huancavelica, y que no se puede señalar a Vizcatán del Ene como una zona terrorista e indica que no ha tenido conocimiento o reporte de la presencia de terroristas en la zona.